12 sept. 2025

Maduro dice que están “en el punto listo” para acordar los recortes con los países de la OPEP

Caracas, 16 nov (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo hoy que están en “el punto listo” para lograr un acuerdo para reducir la producción de crudo en la próxima cumbre de Viena, esto tras reunirse con el secretario de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Mohammed Barkindo.

El presidente de Venezuela Nicolas Maduro (2-d) posa con el secretario de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Mohammed Barkindo (2-i), hoy miércoles 16 de noviembre de 2016, durante una reunión junto al presidente de la empresa esta

El presidente de Venezuela Nicolas Maduro (2-d) posa con el secretario de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Mohammed Barkindo (2-i), hoy miércoles 16 de noviembre de 2016, durante una reunión junto al presidente de la empresa esta

“Un acuerdo contundente de reducción de la producción y de construir nuevos mecanismos para la estabilidad del mercado y la recuperación del precio petrolero al nivel que garantice la reposición de las inversiones para los próximos 10, 20 años y al nivel que garantice un precio realista, justo y equilibrado”, dijo el primer mandatario desde el Palacio Presidencial en Caracas.

Maduro indicó que entre Barkindo y él hubo “una extraordinaria jornada de reuniones” y calificó de “exitosa” la gira que el secretario de la OPEP lleva a cabo por todos los países productores de petróleo miembros y no miembros de la coalición.

Según el jefe de Estado venezolano, “ya hay la suficiente conciencia” y “voluntad” de parte de los países productores del hidrocarburo para “dar los pasos” que, a su juicio, se tienen que dar en el mes de noviembre, cuando se celebrará la cumbre de la OPEP.

Maduro mencionó que entre los países no miembros del cartel que mostraron estar dispuestos a un “consenso” se encuentran Rusia, Azerbaiyán, Omán y Kazajistán.

Por su parte, el secretario de la OPEP afirmó que ante “el peor ciclo” de precios bajos en la historia reciente de la organización, podrían estar “en el periodo final de este terrible ciclo”.

“La caída de los precios del crudo que se ha observado desde 2014 no conoce fronteras (...) el diálogo y las consultas que son indispensables y que se han llevado a cabo son esenciales para lograr un equilibrio en el mercado”, aseveró Barkindo desde Caracas.

El Gobierno venezolano ha impulsado una propuesta para que los miembros del cartel hagan una reducción de la producción de 700.000 barriles diarios, mientras que a los países no OPEP les pide que bajen sus extracciones en 500.000 barriles por día.

Más contenido de esta sección
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.
Al menos unos 53.000 palestinos perdieron la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.