04 nov. 2025

Maduro denuncia arremetida imperialista contra la izquierda en Latinoamérica

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este sábado que existe una “arremetida imperialista” contra los mandatarios de Ecuador, Rafael Correa; Bolivia, Evo Morales; Brasil, Dilma Rousseff, y en general contra los líderes y movimientos de izquierda en América Latina.

636076097587483664.jpg

Nicolás Maduro, hablando en su programa de televisión “Contacto con Maduro”. | Foto: EFE

EFE

“Es una arremetida imperialista contra todos, una arremetida continental de las oligarquías y la derecha proimperial contra todos los líderes, gobiernos, y movimientos progresistas y populares de izquierda revolucionaria”, dijo Maduro durante un acto proselitista en Caracas, transmitido en cadena de radio y televisión.

En tal sentido, llamó a sus simpatizantes a la resistencia pues, afirmó, “somos millones, esta batalla va mas allá de las fronteras de Venezuela”.

“Ya la oligarquía brasileña anuncia que el lunes se va a ejecutar el golpe de Estado parlamentario contra la presidenta Dilma Rousseff”, expresó Maduro en alusión a la comparecencia que hará ese día Rousseff ante el Senado brasileño, donde se decidirá si es finalmente destituida de su cargo como jefa de Estado.

También se refirió al caso del viceministro boliviano Rodolfo Illanes, asesinado a golpes esta semana por un grupo de mineros que lo mantuvo secuestrado durante horas, hecho que se produjo “para buscar la violencia” según Maduro.

Además, el mandatario venezolano aseguró que su homólogo ecuatoriano, Rafael Correa, había sido atacado recientemente para “crearle una crisis militar”.

Este caso se trata de la molestia que expresó Correa porque algunos militares ecuatorianos, según él, desconocen su autoridad por lo que presentó incluso un amparo constitucional contra un Consejo disciplinario de las Fuerzas Armadas que absolvió a un capitán de corbeta acusado de faltarle el respeto.

“Quién puede estar detrás de todo esto, quién está moviendo los hilos macabros del nuevo plan cóndor para desaparecer las fuerzas progresistas”, se preguntó Maduro.

“Yo le digo al imperialismo que con Dilma en Brasil, con Evo en Bolivia, con Correa en Ecuador, con Daniel (Ortega) en Nicaragua (...) Venezuela va a luchar por su derecho a tener un camino soberano, independiente y propio”, agregó.

Durante el mismo acto, el jefe de Estado venezolano reiteró que existe un plan golpista contra su Gobierno gestado desde Estados Unidos, por lo que pidió a la población paralizar el país en caso de que se concrete o de que atenten contra su vida.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.