29 ago. 2025

“Madre Tierra": A la gloria de la mujer paraguaya

Este viernes a las 21.00 y el sábado a la misma hora se desarrollará una obra teatral titulada “Madre Tierra”, en la sala Molière de la Alianza Francesa, Mariscal Estigarribia 1039. Homenajear a la mujer paraguaya es una de las piezas claves en la función. Este miércoles a las 20.00 se realizó el estreno de la obra.

teatro.jpg

El estreno se realizó este miércoles en la Alianza Francesa. Foto: Gentileza, facebook.

Esta obra es una propuesta teatral que pretende brindar un homenaje a la mujer paraguaya por su labor invaluable en la Guerra Contra la Triple Alianza, llegando este viernes a las salas de la Alianza Francesa con el fin de narrar la historia de una familia, pero se fija particularmente en el sentir de las madres, de las mujeres que con amor indestructible hacia la patria dieron sus vidas para salvar lo poco que quedaba de una cruel derrota.

La historia se sitúa en el año 1864. La familia Cardozo estaba integrada por Juan, un humilde agricultor; María, la esposa y madre devota, y sus cuatro hijos, quienes son los protagonistas de una guerra trágica y devastadora.

El desconsuelo del corazón ante la muerte y la catástrofe de la tierra ultrajada la vivieron las miles de mujeres que dieron sus vidas para salvar lo poco que quedaba de aquella cruel derrota. Esas mujeres se destiñen en María, quien es madre, con amor indestructible y virtud ejemplar, y a su vez es tierra, alma de la patria y símbolo de lucha y coraje.

Ficha técnica

Dirección - Producción general - Guion e idea original: Jorge Fernández

Asistencia de dirección: Alma Quiñonez

Producción ejecutiva: César Portillo

Asistencia de producción: Marcos Cañete

Diseño y fotografía: Daniel Gómez

Escenografía: PO Art

Maquillaje: Fa González

Sonido y musicalización: Jorge Fernández

Actúan: Angie Ruíz, Daniel Gómez, Dany Pereira, Diana Frutos, Dolly Godoy, Duda Struck, Gerardo Báez, Gicela Garay, Henry Fornerón, Hugo Matiauda, Joel Venialgo, José Mora, Juan Federico Martínez, Fabiola González, Larissa Gómez, Lili Tamis, Lizzi Gómez, Marcelo de Mestral, Paulo Metello, Ramón Ayala, Ruth Rojas y Victoria Érico.

Las entradas tienen un precio de G. 40.000 anticipadas y de G. 50.000 en ventanilla.

Más contenido de esta sección
Este sábado habrá una jornada completa de arte, gastronomía y entretenimiento, con una edición especial dedicada a la guarania en el Centro Histórico de Asunción.
El Día de la Guarania se celebra cada 27 de agosto y desde el 2015 para honrar el natalicio de su creador, José A. Flores (1904-1972). Este 2025 también se cumplen 100 años de la primera guarania compuesta por el maestro, Jejuí.
Melancoliaite se titula la nueva canción lanzada por la cantante Andrea Valobra, en homenaje a la guarania que celebra mañana 100 años. La canción que habla sobre la nostalgia ya está disponible en las plataformas virtuales.
La estrella estadounidense Taylor Swift anunció este martes su compromiso con el jugador de fútbol americano Travis Kelce.
El cantante británico Sting ha sido demandado por sus ex compañeros de la afamada banda The Police por supuestos derechos de autor perdidos en una cifra considerada “millonaria”, según informó el tabloide The Sun.
Tras una semana de deliberaciones virtuales con la participación de 295 de los creativos más influyentes de la región, el Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) dio a conocer los 417 finalistas de su edición 2025.