02 may. 2025

Madre de niños abandonados contaba con orden de captura por un caso similar

La fiscala de la Niñez y Adolescencia Monalisa Muñoz indicó que la madre de una niña de 9 años y un niño de 6, que amanecieron en las calles de barrio Obrero días atrás, cuenta con orden de captura por incumplimiento del deber del cuidado registrado en el 2014.

abuso sexual.jpg

Una niña de 9 y un niño de 6 años, amanecieron en las calles de Barrio Obrero semanas atrás. Foto: teleamazonas.com

Los menores se perdieron en las inmediaciones del Club Cerro Porteño luego del partido del domingo 10 de diciembre. Los mismos fueron encontrados cansados, con sueño y hambre. La mujer había dicho a sus hijos que la esperen, que iba a comprar algo. Sin embargo, ya no regresó.

La agente fiscal especificó que los niños se encuentran bajo la custodia del Juzgado de la Niñez, a la espera de una familia que los acoja.

La madre, que sigue prófuga, tiene otros hijos mayores, que también fueron abandonados por ella.

De acuerdo a lo comentado por la fiscal en contacto con Radio 1000, la mujer tendría unos 30 años. Se alojaba con sus hijos en hospedajes del Mercado 4, por lo que se presume que los menores no asistían a la escuela y no recibían atención medica alguna.

La representante del Ministerio Público criticó la fragilidad de los controles en los hospedajes en donde la mujer se alojaba, ya que se pudo constatar que en ningún lugar solicitaron la documentación de la mujer ni de los niños.

“Hay un montón de hospedajes en la zona, donde la madre va con los niños y no le piden ninguna documentación, es muy grave esta situación”, dijo.

Los nombres de la madre y de los menores se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctima.

Más contenido de esta sección
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.