29 oct. 2025

Macron se compromete a erradicar secuestradores de rehén francesa en Mali

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se comprometió a “erradicar” a los secuestradores de la rehén francesa Sophie Pétronin en el Sahel, después de que Al Qaeda reivindicara su secuestro en un vídeo en el que también aparecen otras cinco personas, entre ellas una monja colombiana, capturadas en diferentes fechas.

macron.jpg

Emmanuel Macron, presidente de Francia. | Foto: BBC.

EFE

Macron recibió con alivio la primera señal de que Pétronin sigue viva, y se comprometió a “poner toda su energía para erradicar” a los secuestradores, a los que llamó “terroristas y asesinos”.

El presidente de Francia participa este domingo en la cumbre extraordinaria de jefes de Estado de los países G5 del Sahel, que incluye a Malí, Chad, Mauritania, Níger y Burkina Faso.

Pétronin, que dirige una organización de ayuda a niños malnutridos, fue secuestrada por un grupo de hombres armados en la región de Gao, en el norte de Mali, el pasado 24 de diciembre.

El grupo terrorista Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) difundió anoche en los foros yihadistas un vídeo de 16 minutos de duración, en el que aparecían por separado seis rehenes de nacionalidad australiana, colombiana, francesa, rumana, suiza y sudafricana.

La rehén colombiana Gloria Cecilia Narváez Argoti, de 48 años de edad, fue secuestrada el pasado 7 de febrero en Karangasso, suroeste de Mali, en las zonas fronterizas con Costa de Marfil y Burkina Faso.

Narváez pertenece a la congregación de las Hermanas Franciscanas y trabaja en Malí desde hace 25 años, en tareas de asistencia y formación de la población rural.

Al final de ese nuevo vídeo de AQMI emitido en inglés y subtitulado en árabe, aparece un terrorista con la cara borrosa asegurando que por el momento los gobiernos de los países de origen de los seis rehenes no habían decidido negociar con los secuestradores.

También aparece en el vídeo la rehén suiza Béatrice Stockly, secuestrada el 7 de enero de 2016 en Tombuctú, en el noreste de Mali.

El secuestro de Stockly, que trabajaba en Mali como misionera, fue reivindicado el año pasado por AQMI y apareció en vídeos anteriores difundidos por este grupo yihadista.

Como fue la pauta en cintas anteriores, el vídeo de anoche comenzaban con unas palabras del fundador de Al Qaeda, Osama Bin Laden, vinculando la seguridad de los musulmanes a la de sus enemigos.

La situación en Mali es inestable desde el golpe de Estado de 2012, cuando grupos tuareg rebeldes, junto a organizaciones yihadistas, se hicieron con el control del norte del país durante diez meses, hasta que fueron teóricamente expulsados gracias a una intervención internacional encabezada por Francia en enero de 2013.

Más contenido de esta sección
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.
Las informaciones falsas asegurando que es una mujer transgénero afectaron la salud de Brigitte Macron, aseguró este martes su hija en el juicio por ciberacoso a la esposa del presidente francés Emmanuel Macron.
Rio de Janeiro vivió este martes escenas de guerra en la operación policial más letal contra el crimen organizado en la ciudad, con al menos 64 muertos, informaron las autoridades.
Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se vio obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao después de que experimentara turbulencias “más fuertes de lo normal” al ingresar al ojo del huracán Melissa, de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (185 millas).
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ordenó el martes a sus tropas atacar de inmediato la Franja de Gaza, luego de acusar a Hamás de violar el acuerdo de cese de fuego patrocinado por Estados Unidos.
Los efectos del huracán Melissa, de categoría 5, golpean ya Jamaica con vientos catastróficos y lluvias torrenciales y se prevé que tocará tierra en esta isla las “próximas horas” manteniendo su intensidad extrema, informó este martes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.