01 may. 2025

Macron: “Lo que hemos hecho no tiene precedente ni equivalente”

El presidente electo de Francia, Emmanuel Macron, celebró este domingo su victoria ante sus seguidores y subrayó que lo conseguido desde que lanzó su movimiento político, hace poco más de un año, “no tiene precedente ni equivalente”.

francia macron
El electo presidente Emmanuel Macron junto a su esposa Brigitte Trogneux y su hija. | EFE.

EFE

“Lo que hemos hecho desde hace tantos meses no tiene precedente ni equivalente. Todo el mundo decía que era imposible. ¡Porque no conocían Francia!”, subrayó Macron en la Explanada del Louvre, en un discurso cargado de emotividad ante decenas de miles de personas.

El joven político socioliberal, de 39 años, insistió en que la tarea que queda por delante es “inmensa”, y pidió a los que han votado por él que vuelvan a respaldar en las legislativas de junio a su plataforma política para “construir una mayoría (de gobierno) verdadera, fuerte, una mayoría del cambio al que el país aspira”.

“Esta mayoría de cambio es lo que espero de vosotros en seis semanas, porque os sigo necesitando”, señaló.

Macron, que rindió homenaje a sus “compañeros de ruta”, a su “familia” y a sus “allegados”, advirtió de que lo que vendrá ahora “no será todos los días fácil, la tarea será dura”.

Prometió a su auditorio que les dirá la verdad, que les protegerá y que su objetivo es unir y reconciliar.

Macron llegó al escenario levantado ante el Louvre en una secuencia de una escenografía muy cuidada, bajo los acordes de la Oda de la Alegría, himno oficial de la Unión Europea, basado en la Novena Sinfonía de Beethoven.

Allí recordó que el Louvre “recorre nuestra historia, del Antiguo Régimen a la liberación de París” de la ocupación nazi, y dijo que esta noche “Europa y el mundo nos mira” porque “esperan que defendamos en todas partes el espíritu de la Ilustración (...) Esperan que seamos nosotros mismos”.

El presidente electo reconoció que una parte de los que le dieron su apoyo hoy lo hicieron pese a no estar de acuerdo con sus ideas, “sólo por la República, contra el extremismo”. Su mensaje para ellos fue: “Protegeré la República”.

Igualmente se refirió a los que sufragaron por su rival Le Pen, que “han manifestado enfado, desconcierto, a veces convicciones”.

A ellos les dijo que hará todo lo posible para que dentro de cinco años “no tengan ninguna razón para votar al extremismo”.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.