22 may. 2025

Macri niega participación en sociedad de las Bahamas

El jefe de Estado argentino, Mauricio Macri, “nunca tuvo ni tiene” una participación en el capital de la sociedad Fleg Trading Ltd de las Bahamas, informó la Presidencia de la Nación después de que el nombre del mandatario apareciera en una filtración de documentos de un bufete de Panamá.

El presidente de Argentina, Mauricio Macri. EFE/Archivo

El presidente de Argentina, Mauricio Macri. EFE/Archivo

EFE

“Ante las consultas periodísticas sobre la existencia de una sociedad denominada Fleg Trading Ltd, que estaría registrada en jurisdicción de Bahamas, la Presidencia de la Nación informa de que el señor Mauricio Macri nunca tuvo, ni tiene, una participación en el capital de esa sociedad”, remarca un comunicado oficial.

Según la Presidencia argentina, “dicha sociedad, que tenía como objeto participar en otras sociedades no financieras como inversora o holding en el Brasil, estuvo vinculada al grupo empresario familiar y de allí que el Señor Macri fuera designado ocasionalmente como director, sin participación accionaria. Sí constó en la Declaración Jurada de su padre, Franco Macri.”

Asimismo, se recalca que “el presidente Macri no ha declarado dicho activo en su declaración jurada fiscal, pues solo se deben consignar los activos y nunca ha sido accionista de esa sociedad por lo que no corresponde incluirla”.

La Presidencia indica que cualquier información adicional puede consultarse “libremente” en la declaración jurada patrimonial que se presentó cuando Macri era jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, “toda vez que tal referencia es pública”.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.