05 nov. 2025

Macri niega participación en sociedad de las Bahamas

El jefe de Estado argentino, Mauricio Macri, “nunca tuvo ni tiene” una participación en el capital de la sociedad Fleg Trading Ltd de las Bahamas, informó la Presidencia de la Nación después de que el nombre del mandatario apareciera en una filtración de documentos de un bufete de Panamá.

El presidente de Argentina, Mauricio Macri. EFE/Archivo

El presidente de Argentina, Mauricio Macri. EFE/Archivo

EFE

“Ante las consultas periodísticas sobre la existencia de una sociedad denominada Fleg Trading Ltd, que estaría registrada en jurisdicción de Bahamas, la Presidencia de la Nación informa de que el señor Mauricio Macri nunca tuvo, ni tiene, una participación en el capital de esa sociedad”, remarca un comunicado oficial.

Según la Presidencia argentina, “dicha sociedad, que tenía como objeto participar en otras sociedades no financieras como inversora o holding en el Brasil, estuvo vinculada al grupo empresario familiar y de allí que el Señor Macri fuera designado ocasionalmente como director, sin participación accionaria. Sí constó en la Declaración Jurada de su padre, Franco Macri.”

Asimismo, se recalca que “el presidente Macri no ha declarado dicho activo en su declaración jurada fiscal, pues solo se deben consignar los activos y nunca ha sido accionista de esa sociedad por lo que no corresponde incluirla”.

La Presidencia indica que cualquier información adicional puede consultarse “libremente” en la declaración jurada patrimonial que se presentó cuando Macri era jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, “toda vez que tal referencia es pública”.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.