26 sept. 2025

Macri hospitalizado tras una leve arritmia cardíaca

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, sufrió en la tarde de este viernes una “leve arritmia que no le impidió continuar con su trabajo” y por lo que fue sometido a una “revisión” en una clínica cercana a su residencia, donde estará “algunas horas más” por precaución, informaron fuentes oficiales.

El presidente argentino, Mauricio Macri. EFE/Archivo

El presidente argentino, Mauricio Macri. Foto: EFE/Archivo

EFE

En un comunicado, la Presidencia de la República detalló que fue alrededor de las 15.00 (18.00 GMT) cuando el mandatario sintió el malestar, pero no le impidió “mantener la agenda de actividades previstas en la quinta de Olivos” presidencial.

Es así que “al concluir la actividad prevista, siendo ya las 19.30 (22.30 GMT) aproximadamente, la Unidad Médica Presidencial decidió que se realizara una revisión en la Clínica Olivos”, en la provincia de Buenos Aires.

Finalizados los estudios, “y al constatarse que se revirtió la arritmia”, la Presidencia señaló que el jefe de Estado permanecerá “algunas horas más por precaución, para luego regresar a su domicilio”.

En declaraciones al canal TN, el portavoz presidencial Iván Pavlovsky dijo que el jefe de Estado “está bien” y relató que luego de haber sufrido malestar por la tarde se hizo presente el médico presidencial de guardia y diagnosticó “una pequeña arritmia”, tras lo que aseguró que se “sentía bien y siguió con su agenda”.

Sin embargo, “al persistir la arritmia” se le llevó a la clínica y allí se decidió realizarle un “electrocardiograma y una ecografía Doppler”, para lo que fue sedado.

A las 21.15 (00.15 GMT) terminó el estudio, que arrojó “que había bajado la arritmia”.

Actualmente el equipo médico está esperando que se despierte y determinar si puede volver a su domicilio.

“Estamos esperando que el presidente se despierte y los médicos tomarán la decisión”, relató Pavlovsky.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina informó que un total de 111.600 paraguayos visitaron su país en agosto de 2025.
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento “seguro” y legal de la aplicación TikTok en el país norteamericano después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.