11 ago. 2025

Macri hospitalizado tras una leve arritmia cardíaca

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, sufrió en la tarde de este viernes una “leve arritmia que no le impidió continuar con su trabajo” y por lo que fue sometido a una “revisión” en una clínica cercana a su residencia, donde estará “algunas horas más” por precaución, informaron fuentes oficiales.

El presidente argentino, Mauricio Macri. EFE/Archivo

El presidente argentino, Mauricio Macri. Foto: EFE/Archivo

EFE

En un comunicado, la Presidencia de la República detalló que fue alrededor de las 15.00 (18.00 GMT) cuando el mandatario sintió el malestar, pero no le impidió “mantener la agenda de actividades previstas en la quinta de Olivos” presidencial.

Es así que “al concluir la actividad prevista, siendo ya las 19.30 (22.30 GMT) aproximadamente, la Unidad Médica Presidencial decidió que se realizara una revisión en la Clínica Olivos”, en la provincia de Buenos Aires.

Finalizados los estudios, “y al constatarse que se revirtió la arritmia”, la Presidencia señaló que el jefe de Estado permanecerá “algunas horas más por precaución, para luego regresar a su domicilio”.

En declaraciones al canal TN, el portavoz presidencial Iván Pavlovsky dijo que el jefe de Estado “está bien” y relató que luego de haber sufrido malestar por la tarde se hizo presente el médico presidencial de guardia y diagnosticó “una pequeña arritmia”, tras lo que aseguró que se “sentía bien y siguió con su agenda”.

Sin embargo, “al persistir la arritmia” se le llevó a la clínica y allí se decidió realizarle un “electrocardiograma y una ecografía Doppler”, para lo que fue sedado.

A las 21.15 (00.15 GMT) terminó el estudio, que arrojó “que había bajado la arritmia”.

Actualmente el equipo médico está esperando que se despierte y determinar si puede volver a su domicilio.

“Estamos esperando que el presidente se despierte y los médicos tomarán la decisión”, relató Pavlovsky.

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.