08 oct. 2025

Macri anima a diputados oficialistas a debatir la despenalización del aborto

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, se reunió este martes en la residencia presidencial de Olivos con los diputados y senadores del bloque legislativo de la coalición oficialista Cambiemos, y les animó a debatir sobre la despenalización del aborto.

El presidente de Argentina, Mauricio Macri. EFE/Archivo

El presidente de Argentina, Mauricio Macri. Foto: EFE

EFE

El mandatario reiteró su postura contraria a la detención voluntaria y legal del embarazo, pero reconoció que “conviven las dos posturas y se respeta al otro”, según informó la agencia estatal Télam.

El jefe de Estado dio libertad de conciencia el pasado viernes a los legisladores para que participen en el debate sobre la despenalización del aborto en el país suramericano.

Como señaló la Presidencia de Argentina, en el encuentro también participaron la vicepresidenta Gabriela Michetti; el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y el secretario General de la Presidencia, Fernando de Andreis, entre otros.

Casi un centenar de legisladores oficialistas acudieron al encuentro en el que el Presidente formuló un pequeño discurso.

El oficialismo argentino le dio el viernes pasado libertad a sus legisladores para sumarse al debate parlamentario sobre el proyecto de ley que busca despenalizar el aborto en el país, presentado hasta siete veces, en la misma semana en la que miles de feministas se manifestaron para reclamar su aprobación.

Ya es la séptima vez que organizaciones feministas y diputadas presentarán el proyecto para legalizar la interrupción voluntaria del embarazo.

Dado que el tema se encuentra muy “presente en la agenda mediática”, el Gobierno decidió “escuchar estos reclamos” y dar luz verde para que pase a la Cámara de Diputados, donde ningún grupo tiene mayoría absoluta.

En dicho encuentro, se informó a los legisladores del bloque conservador que podrán actuar “a libre conciencia” a la hora de votar la proposición de ley, confirmaron fuentes de Jefatura del Gabinete.

La presentación del proyecto la realizará nuevamente, el próximo 6 de marzo, la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, organizadora de la manifestación que tuvo lugar el pasado lunes frente al Congreso para exigir su aceptación.

Más contenido de esta sección
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).
El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre fines de noviembre y principios de diciembre, en su primer viaje al extranjero desde su elección como Sumo Pontífice, anunció el martes la Santa Sede.
El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis ganaron este martes el Premio Nobel de Física por sus investigaciones en el campo de la mecánica cuántica.
Dominado por la euforia, el presidente argentino, Javier Milei, ofreció este lunes un concierto de rock en Buenos Aires, junto a sus allegados y una gran cantidad de público joven, mientras su Gobierno y su partido enfrentan un complejo escenario político y económico en la antesala de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
La Franja de Gaza registró este martes una segunda madrugada consecutiva sin ataques letales israelíes, dos años después del ataque de Hamás del 7 de octubre y mientras continúan las negociaciones para un posible alto el fuego, confirmaron a EFE fuentes locales.