16 ago. 2025

Macri anima a diputados oficialistas a debatir la despenalización del aborto

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, se reunió este martes en la residencia presidencial de Olivos con los diputados y senadores del bloque legislativo de la coalición oficialista Cambiemos, y les animó a debatir sobre la despenalización del aborto.

El presidente de Argentina, Mauricio Macri. EFE/Archivo

El presidente de Argentina, Mauricio Macri. Foto: EFE

EFE

El mandatario reiteró su postura contraria a la detención voluntaria y legal del embarazo, pero reconoció que “conviven las dos posturas y se respeta al otro”, según informó la agencia estatal Télam.

El jefe de Estado dio libertad de conciencia el pasado viernes a los legisladores para que participen en el debate sobre la despenalización del aborto en el país suramericano.

Como señaló la Presidencia de Argentina, en el encuentro también participaron la vicepresidenta Gabriela Michetti; el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y el secretario General de la Presidencia, Fernando de Andreis, entre otros.

Casi un centenar de legisladores oficialistas acudieron al encuentro en el que el Presidente formuló un pequeño discurso.

El oficialismo argentino le dio el viernes pasado libertad a sus legisladores para sumarse al debate parlamentario sobre el proyecto de ley que busca despenalizar el aborto en el país, presentado hasta siete veces, en la misma semana en la que miles de feministas se manifestaron para reclamar su aprobación.

Ya es la séptima vez que organizaciones feministas y diputadas presentarán el proyecto para legalizar la interrupción voluntaria del embarazo.

Dado que el tema se encuentra muy “presente en la agenda mediática”, el Gobierno decidió “escuchar estos reclamos” y dar luz verde para que pase a la Cámara de Diputados, donde ningún grupo tiene mayoría absoluta.

En dicho encuentro, se informó a los legisladores del bloque conservador que podrán actuar “a libre conciencia” a la hora de votar la proposición de ley, confirmaron fuentes de Jefatura del Gabinete.

La presentación del proyecto la realizará nuevamente, el próximo 6 de marzo, la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, organizadora de la manifestación que tuvo lugar el pasado lunes frente al Congreso para exigir su aceptación.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.