21 sept. 2025

Lula sale del sindicato por primera vez en dos días

El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva salió este sábado de la sede del sindicato metalúrgico de Sao Bernardo do Campo, donde se acuarteló para dilatar su ingreso en prisión.

Lula Da Silva1 EFE.jpg

El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva saluda a los militantes del Partido de los Trabajadores (PT) en la sede del sindicato metalúrgico en Sao Bernando do Campo (Brasil). Foto: EFE

EFE

Lula se instaló en la sede del sindicato donde se forjó su carrera sindical y política, en el noche del jueves, después de que el juez Sergio Moro dictara un auto de prisión inmediata y le conminara a entregarse antes de las 22.00 GMT del viernes.

El ex mandatario, que siempre ha reivindicado su inocencia, desafió al magistrado y se mantuvo en la sede sindical, arropado por la cúpula del Partido de los Trabajadores, familiares y amigos.

El ex presidente participará hoy en una misa en memoria de su esposa, Marisa Leticia, que se oficiará en las inmediaciones del sindicato.

Según el diario Folha de Sao Paulo, Lula habría negociado entregarse a las autoridades tras participar en la ceremonia religiosa.

Fuentes del Partido de los Trabajadores (PT) consultadas por Efe admitieron que el ex presidente estaría negociando su entrega con la Policía a través de intermediarios y habría exigido que su lugar de detención sea en Sao Paulo o en la misma Sao Bernardo do Campo, donde tiene además su residencia particular.

Mientras Lula define si se entrega o no ante las autoridades, sus abogados están librando una frenética batalla judicial en los tribunales para intentar frenar la prisión del principal líder de la izquierda brasileña, quien encabeza todas las encuestas de intención de voto ante las elecciones de octubre.

Lula fue condenado por el juez Moro en julio de 2017 a nueve años y seis meses de prisión al dar por comprobado que obtuvo un apartamento en la playa a cambio de beneficiar a la constructora OAS con contratos de Petrobras, centro de un gigantesco escándalo.

La condena fue aumentada en enero pasado a 12 años y un mes por un Tribunal de Segunda Instancia, que además determinó su ingreso en prisión una vez agotados los recursos en esa corte.

La defensa de Lula ha cuestionado el decreto de prisión, pues considera que el ex presidente todavía tenía un recurso pendiente en el tribunal de segunda instancia que no fue considerado por dicha corte.

Más contenido de esta sección
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.
El Gobierno israelí afirmó que el reconocimiento este domingo del Estado palestino por parte del Reino Unido, Canadá y Australia “no promueve la paz”, sino que “desestabiliza aún más la región”, y añadió que la Autoridad Nacional Palestina “es parte del problema, no de la solución”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, volará este domingo rumbo a la ciudad de Nueva York, donde se encontrará con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en medio de una crisis de múltiples aristas considerada el momento más crítico de su Gobierno desde su asunción en diciembre de 2023.
Australia, Canadá y Reino Unido reconocieron este domingo al Estado de Palestina y Portugal tiene previsto dar el mismo paso durante la jornada, antes de la Asamblea General de la ONU, una decisión que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu calificó como un “peligro” para Israel.
El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la población de la “tierra martirizada” de Gaza y aseguró que no hay “futuro basado en la violencia, el exilio forzado, la venganza”, al término de la oración dominical del Ángelus en la plaza de San Pedro.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió una carta a su par estadounidense, Donald Trump, para abrir un canal de diálogo en medio de la crisis que viven ambos países.