15 ago. 2025

Lula recurrirá decisión de cambio de tribunal de la causa en su contra

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva anunció este lunes que recurrirá la decisión del tribunal de Sao Paulo de transferir la causa abierta en su contra al juez responsable de las investigaciones de corrupción en la petrolera estatal Petrobras.

lula.jpg

La Fiscalía de Sao Paulo pide la detención preventiva de Lula. Foto: mundo24.net.

EFE


Los abogados de Lula, por medio de un comunicado, refutaron los argumentos que usó la jueza Maria Priscilla Ernandes Veiga Oliveira, del Tribunal de Justicia de Sao Paulo, para declinar su competencia en el caso.

La magistrada consideró que existe una “innegable conexión” entre el caso Petrobras y los hechos investigados en Sao Paulo, que se refieren a un supuesto delito de lavado de dinero, pero según la defensa de Lula “no hay cualquier elemento concreto que pueda vincular” ambas investigaciones.

La Fiscalía regional de Sao Paulo acusa a Lula de ocultar que es el propietario de un apartamento de lujo en la playa de Guarujá (Sao Paulo) que está a nombre de la constructora OAS, una de las investigadas en el caso Petrobras.

El juez Sergio Moro, del Tribunal Federal de Curitiba, también había abierto una investigación contra Lula por la propiedad de ese apartamento y de una finca rural en el municipio de Atibaia (Sao Paulo), por su supuesta relación con el pago de sobornos relacionados a irregularidades entre las constructoras y Petrobras.

Si asume el caso, Moro será el responsable de decidir si acepta o rechaza la petición de la Fiscalía de encarcelar a Lula en régimen de prisión preventiva, algo que demanda la acusación para evitar que el expresidente interfiera en las investigaciones.

El pasado 4 de marzo, Moro ordenó a la Policía trasladar a Lula a una comisaría para que declarara sobre la propiedad de la casa de playa y de la finca rural.

La defensa de Lula había cuestionado anteriormente que los hechos fueran investigados de forma paralela en dos cortes y pidió al Tribunal Supremo que solucionara ese conflicto de competencias.

En el comunicado, los abogados de Lula también cuestionaron que el caso se juzgue en Curitiba, capital de Paraná (sur), puesto que los supuestos ilícitos se habrían cometido en Sao Paulo, por lo que la jurisdicción correcta serían los tribunales de este estado.

El Tribunal Federal de Curitiba centralizó las investigaciones de Petrobras porque al comienzo del caso se investigó a unos cambistas acusados de lavar dinero en empresas de tapadera localizadas en ese estado del sur de Brasil.

Los únicos casos que no son investigados en Curitiba son los cerca de 50 políticos con fuero privilegiado que han sido salpicados, investigados por el Tribunal Supremo.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.