09 oct. 2025

Lula recurrirá decisión de cambio de tribunal de la causa en su contra

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva anunció este lunes que recurrirá la decisión del tribunal de Sao Paulo de transferir la causa abierta en su contra al juez responsable de las investigaciones de corrupción en la petrolera estatal Petrobras.

lula.jpg

La Fiscalía de Sao Paulo pide la detención preventiva de Lula. Foto: mundo24.net.

EFE


Los abogados de Lula, por medio de un comunicado, refutaron los argumentos que usó la jueza Maria Priscilla Ernandes Veiga Oliveira, del Tribunal de Justicia de Sao Paulo, para declinar su competencia en el caso.

La magistrada consideró que existe una “innegable conexión” entre el caso Petrobras y los hechos investigados en Sao Paulo, que se refieren a un supuesto delito de lavado de dinero, pero según la defensa de Lula “no hay cualquier elemento concreto que pueda vincular” ambas investigaciones.

La Fiscalía regional de Sao Paulo acusa a Lula de ocultar que es el propietario de un apartamento de lujo en la playa de Guarujá (Sao Paulo) que está a nombre de la constructora OAS, una de las investigadas en el caso Petrobras.

El juez Sergio Moro, del Tribunal Federal de Curitiba, también había abierto una investigación contra Lula por la propiedad de ese apartamento y de una finca rural en el municipio de Atibaia (Sao Paulo), por su supuesta relación con el pago de sobornos relacionados a irregularidades entre las constructoras y Petrobras.

Si asume el caso, Moro será el responsable de decidir si acepta o rechaza la petición de la Fiscalía de encarcelar a Lula en régimen de prisión preventiva, algo que demanda la acusación para evitar que el expresidente interfiera en las investigaciones.

El pasado 4 de marzo, Moro ordenó a la Policía trasladar a Lula a una comisaría para que declarara sobre la propiedad de la casa de playa y de la finca rural.

La defensa de Lula había cuestionado anteriormente que los hechos fueran investigados de forma paralela en dos cortes y pidió al Tribunal Supremo que solucionara ese conflicto de competencias.

En el comunicado, los abogados de Lula también cuestionaron que el caso se juzgue en Curitiba, capital de Paraná (sur), puesto que los supuestos ilícitos se habrían cometido en Sao Paulo, por lo que la jurisdicción correcta serían los tribunales de este estado.

El Tribunal Federal de Curitiba centralizó las investigaciones de Petrobras porque al comienzo del caso se investigó a unos cambistas acusados de lavar dinero en empresas de tapadera localizadas en ese estado del sur de Brasil.

Los únicos casos que no son investigados en Curitiba son los cerca de 50 políticos con fuero privilegiado que han sido salpicados, investigados por el Tribunal Supremo.

Más contenido de esta sección
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.