03 ago. 2025

Lula reafirma su candidatura con una carta desde prisión

El ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, preso por corrupción desde el pasado 7 de abril, reafirmó en una carta su candidatura para las elecciones de octubre, en un Primero de Mayo “triste” para Brasil, pero con “esperanza”.

lula.jpg

El ex mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: diariolatribuna.

EFE

“Ahora Brasil va mal”, escribió el ex mandatario en la misiva firmada en la ciudad de Curitiba, donde cumple una pena de 12 años y 1 mes de prisión por corrupción pasiva y lavado de dinero.

El antiguo dirigente sindical subrayó que vive “con tristeza” un momento “donde la democracia está incompleta, con un presidente que no fue elegido por el pueblo en el poder”, en referencia a Michel Temer, que ascendió al poder a mediados de 2016 tras la destitución de Dilma Rousseff.

Destacó que “el desempleo crece” y que “el país sufrió con la reforma (laboral) del gobierno de Temer, el más duro golpe en los derechos conquistados por los trabajadores a lo largo del siglo XX”, recogió en la carta, con un marcado tono electoral.


SONDEOS

A pesar de estar preso, Lula, que encabeza todos los sondeos de opinión de cara a las elecciones de octubre, pretende aún presentarse a esos comicios, aunque su candidatura está en el aire ya que las leyes brasileñas no permiten a condenados en segunda instancia, como en su caso, presentarse a cargos electivos.

En este sentido, indicó que “la sabiduría popular” se revela en los sondeos demoscópicos, que él mismo lidera, y que en ellos “el pueblo muestra que sabe cuál es el camino para tener un Brasil mejor, con más inclusión social, democracia y felicidad”.

“Sabemos que ese Brasil es posible. Más que eso, ya vivimos en ese Brasil hace muy poco tiempo”, en alusión a los trece años de gobierno del Partido de los Trabajadores (PT), primero con él (entre 2003 y 2010) y después con Rousseff (2011-2016).

"¡Por eso hay esperanza! La esperanza que retomamos en este 1º de Mayo unificado no es apenas un deseo, es algo que buscamos en nuestra lucha democrática todos los días. Ella nos fortalece para superar el triste momento presente y para construir un futuro de paz y prosperidad”, completó.

MANIFESTACIONES

Las siete mayores centrales sindicales de Brasil se concentraron este lunes en Curitiba con motivo del Día Internacional del Trabajador para pedir, como principal reivindicación, la libertad de Lula, en una cita a la que se unieron partidos y movimientos sociales vinculados con la izquierda.

Lula, que acumula siete procesos penales con la Justicia, la mayoría por sospechas de corrupción, fue condenado por supuestamente recibir, en concepto de soborno, un apartamento de tres plantas en el litoral de Sao Paulo de parte de OAS, una de las constructoras implicadas en los desvíos en la petrolera estatal Petrobras.

Más contenido de esta sección
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.