02 nov. 2025

Luisonz va consolidándose poco a poco con su psychobilly

La banda Luisonz tuvo una minigira por Argentina, donde llegó a tocar en el mítico Salón Pueyrredón y otros lugares. Volvieron con la satisfacción de saber que su estilo se aprecia también en otros países, consolidando de a poco su propuesta psychobilly.

Luisonz.jpg

Fer y Kim llevan la bandera del psychobilly en Paraguay. Foto: Miguel Houdin.

El cantante y guitarrista de la banda, Fer, junto con la bajista, Kim, llegaron hasta la redacción de Última Hora para hablar sobre sus presentaciones en Argentina. Fueron 4 días de mucho psycho y rockabilly, en los cuales Luisonz pudo demostrar su toque característico.

“Estuvo buenísimo, la gente nos invitó a tocar más veces”, manifestó Fer. Kim agregó que si se quedaban esa semana, a principios de mayo, tenían 4 presentaciones programadas más. Tocaron en Mar del Plata, en el Salón Pueyrredón, en Cultura del Barrio y en la sala Última Frontera, donde ensaya la mítica banda de punk 2 Minutos, también tocaron en Temperley.

“Lo del salón fue buenísimo, es un lugar legendario. Cuando nos bajamos del escenario los propios sonidistas nos dijeron cuánto les gustó la banda”, expresó Fer.

Luisonz aún no tiene un material registrado. Según Kim, en julio tienen previsto entrar a estudios para grabar 6 a 7 temas. Ambos indicaron que, si bien tienen algunos, no quedaron conformes con el sonido. “Tiene que reflejar lo que somos en vivo, que es lo que nos caracteriza”, explicó Fer.

Igualmente, eso no es un impedimento para la banda, que tiene muchos videos del público en la web.

Para agosto programaron la venida de The Mullet Monster Mafia, una de las grandes bandas de power surf que hay actualmente. Con esto, Luisonz pretende traer más grupos del psycho y rockabilly, así como de surf, para crear una escena en Asunción. “Queremos que la gente entienda más lo que hacemos, para que vea que hay una movida en otros países”, indicó Fer.

The MMM tocará el 29 de agosto en Absoluto Rock. Las entradas saldrán a la venta próximamente.

El panorama para Luisonz es alentador. Tienen toda la energía para tocar y seguir promoviendo su estilo, envalentonados con la minigira por Argentina. “No hay nada que nos pare ahora”, dijo medio en serio y medio en broma la bajista.

Más contenido de esta sección
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.