28 may. 2025

Luisana Lopilato retomó las filmaciones en “Los que aman, odian”

La actriz argentina, Luisana Lopilato, admirada por muchos en la región, tuvo que hacer a un lado sus actividades profesionales luego de haberse enterado que a su hizo mayor se le diagnosticó cáncer de hígado. Ahora, regresó al mundo del cine.

Mary.PNG

Luisana Lopilato se prepara como Mary para una nueva película. Foto: Instagram.

Lopilato estaba grabando un film titulado “Los que aman, odian”, de Guillermo Francella. Tras la mala noticia, dejó de participar en la filmación para dedicarse a su hijo Noah Bublé, pero en estos días sorprendió a sus seguidores con algunas fotos en redes sociales.

Volvió al mundo de las grabaciones y en sus publicaciones en redes la gente le hizo llegar su apoyo y cariño a la joven. Con un mensaje emotivo, compartió en Instagram fotos “retro” en donde ya se la ve vestida de “Mary”, su personaje en la historia de Guillermo.

Embed

Las geniales fotos de Lopilato iban acompañadas del siguiente texto: “Les dejo estas fotos y quiero compartir esta frase que encontré ‘El talento gana partidos, pero el trabajo en equipo y la inteligencia ganan campeonatos’, dicta parte del mensaje, que luego continuó con agradecimientos.

“Sé que al menos en mi corazón y en mis recuerdos permanecerá por siempre. Calidad humana, solidaridad, apoyo, comprensión, confianza, fe y mucho amor es lo que recibí durante todo este tiempo de este gran equipo talentoso, e inteligente que supo acompañarme, esperarme y elegirme cada día para poder terminar esta película”, según muestra el portal TN de Argentina.

Muchos argentinos destacan la humildad de la actriz, diciendo que gracias a su carácter y sencillez se ganó el corazón de muchas personas que la apoyaron en el difícil momento que transitó con su hijo.

En febrero de este año se dio a conocer que el pequeño Noah se estaba recuperando del cáncer que lo sometía y preocupaba a sus padres. El pequeño tenía tres años, cuando en noviembre del año pasado le diagnosticaron el mal.

Más contenido de esta sección
El “gran paro nacional” de Colombia, convocado por centrales obreras para respaldar la consulta popular y las reformas sociales del Gobierno, comenzó este miércoles con bloqueos de portales de transporte público en Bogotá y poca afluencia a las manifestaciones.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.