05 nov. 2025

Luisana Lopilato retomó las filmaciones en “Los que aman, odian”

La actriz argentina, Luisana Lopilato, admirada por muchos en la región, tuvo que hacer a un lado sus actividades profesionales luego de haberse enterado que a su hizo mayor se le diagnosticó cáncer de hígado. Ahora, regresó al mundo del cine.

Mary.PNG

Luisana Lopilato se prepara como Mary para una nueva película. Foto: Instagram.

Lopilato estaba grabando un film titulado “Los que aman, odian”, de Guillermo Francella. Tras la mala noticia, dejó de participar en la filmación para dedicarse a su hijo Noah Bublé, pero en estos días sorprendió a sus seguidores con algunas fotos en redes sociales.

Volvió al mundo de las grabaciones y en sus publicaciones en redes la gente le hizo llegar su apoyo y cariño a la joven. Con un mensaje emotivo, compartió en Instagram fotos “retro” en donde ya se la ve vestida de “Mary”, su personaje en la historia de Guillermo.

Embed

Las geniales fotos de Lopilato iban acompañadas del siguiente texto: “Les dejo estas fotos y quiero compartir esta frase que encontré ‘El talento gana partidos, pero el trabajo en equipo y la inteligencia ganan campeonatos’, dicta parte del mensaje, que luego continuó con agradecimientos.

“Sé que al menos en mi corazón y en mis recuerdos permanecerá por siempre. Calidad humana, solidaridad, apoyo, comprensión, confianza, fe y mucho amor es lo que recibí durante todo este tiempo de este gran equipo talentoso, e inteligente que supo acompañarme, esperarme y elegirme cada día para poder terminar esta película”, según muestra el portal TN de Argentina.

Muchos argentinos destacan la humildad de la actriz, diciendo que gracias a su carácter y sencillez se ganó el corazón de muchas personas que la apoyaron en el difícil momento que transitó con su hijo.

En febrero de este año se dio a conocer que el pequeño Noah se estaba recuperando del cáncer que lo sometía y preocupaba a sus padres. El pequeño tenía tres años, cuando en noviembre del año pasado le diagnosticaron el mal.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.