17 jul. 2025

Lugo se pone a disposición de manifestantes

El senador Fernando Lugo hizo un discurso desde la tarima instalada por los manifestantes en la plaza de las Armas, donde recordó su destitución de la Presidencia y comunicó la apertura del Frente Guasu para dialogar con todos los sectores, desde campesinos hasta empresarios.

lugo.JPG

Fernando Lugo en la plaza de Armas. | Foto: Gentileza.

El ex presidente dijo que la democracia en el país se encuentra débil y que únicamente mediante la participación se podrá fortalecerla. “Hoy queremos el Paraguay nuevo, democrático, participativo, diferente, de todos y de todas”, expresó frente al Congreso Nacional.

Mencionó a los campesinos que sabe que muchas esposas y niños quedaron en sus comunidades a aguardar lo que se resuelve mediante las manifestaciones realizadas en Asunción. En ese sentido, refirió: “no se quiere ver a los que sufren”. Sus palabras fueron aprobadas con gritos entre la multitud movilizada desde la semana pasada.

El senador comentó que un campesino le había dicho: “En tu tiempo (cuando era presidente) era diferente, no faltaban remedios en los hospitales”. Al respecto recordó al ex presidente brasileño, Inácio Lula Da Silva, quien había manifestado que no entendía cómo dar un plato de comida a un pobre podría generar tanto odio de la oligarquía de su país.

Utilizando la misma frase expresó: “Yo creía que hacía un buen trabajo al medicar a los enfermos, al atender bien a los pobres, sin embargo, me echaron por mal desempeño”, en alusión al juicio político del 2012 que terminó en su destitución de la Presidencia.

Lo acompañó su colega, Sixto Pereira, y dijo que el Frente Guasu está abierto a dialogar con todos los sectores, ya sean campesinos, indígenas, obreros, médicos o empresarios. Si bien no mencionó explícitamente a la selección de ministros de Horacio Cartes, se refirió a ella: “No se pueden solucionar los problemas del país solamente consultando al grupo que tuvo el privilegio de formarse en universidades extranjeras y que hoy se llaman los técnicos de la burocracia, que no entienden la vida cotidiana de la mayoría de la gente de nuestro país”, indicó desde la plaza asuncena.

Finalmente recordó las palabras del papa Francisco: “Primero la patria, después los negocios”.

Campesinos, cooperativistas, camioneros y frentistas que rechazan el Metrobús se juntaron en la plaza de las Armas en reclamo de sus reivindicaciones.

Los pedidos que cobran más fuerza son la derogación que la ley que grava los intereses de los préstamos en cooperativas y que establece el sistema D’Hont en las elecciones; y por parte de los labriegos, la condonación de deudas y la asistencia a la agricultura familiar.

Lugo no admite oficialmente sus intenciones de presentarse nuevamente a las elecciones presidenciales del 2018, al igual que Cartes. Pero el entorno de ambos está peleando por la reelección.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un ambiente frío a fresco, con vientos del sur para este jueves en ambas regiones del país. Las temperaturas mínimas oscilarían entre 9 y 13 °C, y las máximas entre 16 y 21 °C.
Ante el inminente paro del transporte público previsto para la próxima semana, el viceministro de Trabajo, César Segovia, recordó que se hizo una mesa tripartita con representantes de los gremios empresariales del sector y del Gobierno, de cara a buscar desactivar la medida de fuerza.
Vecinos del barrio Jara y Las Mercedes de Asunción denuncian hechos de inseguridad constante, tanto de asaltos como de consumidores de drogas que ingresan a sus viviendas para llevarse cosas de valor del patio.
La Fiscalía contabiliza en lo que va del año 14 feminicidios que dejaron 27 huérfanos, y en la mayoría de los casos las mujeres fueron víctimas de sus parejas, informó esa institución en un comunicado.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay dio la bienvenida a Robert Alter, quien asume como encargado de negocios de manera interina.
A pesar del anuncio oficial realizado hace dos meses, las obras de la nueva ruta Concepción–Pozo Colorado avanza a un ritmo lento. En una reciente visita al lugar, se constató la escasa presencia de maquinarias en ambos tramos del proyecto, lo que genera inquietud sobre el cumplimiento del plazo de ejecución.