17 nov. 2025

Lugo es un “perseguido político”, dicen sus abogados

Asesores del expresidente Fernando Lugo presentaron este lunes ante la Corte Suprema de Justicia una acción de inconstitucionalidad contra el fallo de la Justicia Electoral, que dictaminó que está inhabilitado para presentarse a las presidenciales de 2018, lo que según sus abogados confirma que “es un perseguido político”.

Fernando Lugo, expresidente paraguayo. EFE/Archivo

Fernando Lugo, expresidente. | EFE/Archivo.

EFE


El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) tomó esa resolución este mes basándose en la Constitución, que prohíbe la reelección presidencial, y tras la acción judicial presentada en noviembre por el gobernante Partido Colorado, que consideraba que Lugo estaba haciendo campaña para los comicios de 2018.

Marcos Fariña, uno de los abogados de Lugo, dijo a periodistas que el TSJE tomó atribuciones que le son “vedadas por la Constitución”, ya que la demanda (del Partido Colorado) “fue por propaganda indebida y ellos fueron más allá”.

“En realidad el senador Lugo es un perseguido político”, dijo Fariña, quien calificó a los miembros del TSJE de “títeres del poder Ejecutivo”, en una de prensa en el Palacio de Justicia, en Asunción.

Añadió que el equipo legal de Lugo, actual senador por el Frente Guasu, acatará lo que resuelva la Corte Superior de Justicia, y mantuvo que el exmandatario “está habilitado para ser candidato a presidente de la República” en las próximas presidenciales.

De acuerdo con Fariña, la Constitución prohíbe la reelección para el presidente y vicepresidente en ejercicio, y no para quienes desempeñaron el cargo en el pasado, como Lugo, que fue elegido presidente en 2008 y destituido en 2012 en un polémico juicio parlamentario.

La clase política paraguaya se encuentra polarizada al respecto, al tiempo que mantiene otras interpretaciones sobre lo que la Carta Magna estipula sobre la reelección.

Los sectores del Partido Colorado favorables a que el presidente paraguayo, Horacio Cartes, se presente a un segundo mandato defienden que ello es posible cambiando ese apartado constitucional mediante una enmienda, que contempla un referéndum entre la población.

Sin embargo, el Partido Liberal, el principal de la oposición, y disidentes del coloradismo, sostienen que la reforma constitucional es la única herramienta que valida la Constitución para facultar una reelección presidencial.

Más contenido de esta sección
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.