21 ago. 2025

Lugo es un “perseguido político”, dicen sus abogados

Asesores del expresidente Fernando Lugo presentaron este lunes ante la Corte Suprema de Justicia una acción de inconstitucionalidad contra el fallo de la Justicia Electoral, que dictaminó que está inhabilitado para presentarse a las presidenciales de 2018, lo que según sus abogados confirma que “es un perseguido político”.

Fernando Lugo, expresidente paraguayo. EFE/Archivo

Fernando Lugo, expresidente. | EFE/Archivo.

EFE


El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) tomó esa resolución este mes basándose en la Constitución, que prohíbe la reelección presidencial, y tras la acción judicial presentada en noviembre por el gobernante Partido Colorado, que consideraba que Lugo estaba haciendo campaña para los comicios de 2018.

Marcos Fariña, uno de los abogados de Lugo, dijo a periodistas que el TSJE tomó atribuciones que le son “vedadas por la Constitución”, ya que la demanda (del Partido Colorado) “fue por propaganda indebida y ellos fueron más allá".

“En realidad el senador Lugo es un perseguido político”, dijo Fariña, quien calificó a los miembros del TSJE de “títeres del poder Ejecutivo”, en una de prensa en el Palacio de Justicia, en Asunción.

Añadió que el equipo legal de Lugo, actual senador por el Frente Guasu, acatará lo que resuelva la Corte Superior de Justicia, y mantuvo que el exmandatario “está habilitado para ser candidato a presidente de la República” en las próximas presidenciales.

De acuerdo con Fariña, la Constitución prohíbe la reelección para el presidente y vicepresidente en ejercicio, y no para quienes desempeñaron el cargo en el pasado, como Lugo, que fue elegido presidente en 2008 y destituido en 2012 en un polémico juicio parlamentario.

La clase política paraguaya se encuentra polarizada al respecto, al tiempo que mantiene otras interpretaciones sobre lo que la Carta Magna estipula sobre la reelección.

Los sectores del Partido Colorado favorables a que el presidente paraguayo, Horacio Cartes, se presente a un segundo mandato defienden que ello es posible cambiando ese apartado constitucional mediante una enmienda, que contempla un referéndum entre la población.

Sin embargo, el Partido Liberal, el principal de la oposición, y disidentes del coloradismo, sostienen que la reforma constitucional es la única herramienta que valida la Constitución para facultar una reelección presidencial.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron este miércoles un motocarro con unos 100 kilos de marihuana ocultos en la línea internacional que divide Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil).
Un enorme bache apeligra la vida a los conductores y causa un caos vehicular sobre la ruta PY01 en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna trató al intendente destituido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, de “mafioso”, mientras que a Óscar Nenecho Rodríguez, intendente intervenido de Asunción, de “un amigo a quien quiere y aprecia”.
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.