Los datos oficiales muestran que todavía las temperaturas bajas estarán presentes al menos en lo que va de este mes y el próximo.
“Las características que estamos observando son de un invierno frío para nuestro país, lo que para nosotros significa una temperatura por debajo de 10ºC”, señaló. Báez refirió además que desde la última semana de abril hemos tenido 3 incursiones de frío polar, por lo cual se sienten las temperaturas gélidas frecuentemente.
“Estamos saliendo rápidamente de la condición de El Niño; nos encontramos en lo que se conoce como la fase neutra, en donde no tenemos aumento de la temperatura del mar ni disminución y eso facilita que el invierno tenga un comportamiento normal a frío”, agregó.
PRONÓSTICO. Para el día de hoy en Asunción se espera una mínima de 4ºC y una máxima de 18ºC con un ambiente frío a fresco con cielo escasamente nublado y vientos del sureste, mientras que el comportamiento del tiempo en el transcurso de la semana será similar. Otras localidades con mínimas considerables son: Pilar con -1ºC, mientras que Caazapá, Villarrica y Paragurí con 0ºC.
En cuanto a las lluvias, estas se darían con mayor intensidad hacia la zona del Alto Paraná mientras que en el resto del país, de presentarse, serían leves y en algunos casos como en el Chaco, nulas, según Báez.
Los abrigos de grandes envergaduras vuelven a pasearse por las calles paraguayas en donde lo normal eran las jornadas con intenso calor. De hecho, la Dirección de Meteorología anunciaba un ambiente que nunca llegó; para este año el comportamiento del clima iba a ser de cálido a caluroso, con espasmos de frío que no pasarían de dos días.
Entre las precauciones que el Ministerio de Salud recomienda para evitar enfermedades respiratorias se encuentran: la no exposición en lugares de gran concurrencia en caso de tener síntomas de gripe o alguna otra enfermedad respiratoria, cubrirse la boca al toser y/o estornudar con la flexura del brazo, consumo de alimentos que contengan vitamina C y abrigarse adecuadamente.