02 sept. 2025

Luchan contra el auge de niños trabajadores de calle

Por Juan Gayoso

Ambulantes.  A los niños se los ve frecuentemente vendiendo en las paradas de buses.

Ambulantes. A los niños se los ve frecuentemente vendiendo en las paradas de buses.

VILLARRICA

Desde la Secretaría de Codeni, dependiente de la Municipalidad de Villarrica, Dpto. del Guairá, vienen trabajando contra el auge de niños trabajadores de la calle. Esa situación se presenta habitualmente en la Terminal de Colectivos de esta ciudad, como así también en otros sectores de la población. Ese hábito es impulsado por los mismos padres de familia, bajo el argumento de la necesidad económica que afecta a sus respectivas familias.

Otro de los aspectos preocupantes es la presencia de niños indígenas que piden dinero en los semáforos, donde generalmente están acompañados de sus madres.

ReiNcidencia. Recientemente se pudo constatar nuevamente la presencia de niños vendedores de golosinas, jugos y otros productos en la estación de ómnibus, según la información proporcionada por la abogada Viviana Rivelli, responsable de la oficina de Codeni. “Estos menores, que deberían permanecer en centros habilitados para su asistencia, estaban trabajando bajo la dirección de sus mismos padres”, comentó Rivelli.

Indicó que tras comprobar la continua vigencia de los niños trabajadores de la calle, conversaron con los progenitores. “Durante la conversación mantenida con sus padres, les advertimos sobre los peligros a que estaban sometidos sus hijos al estar desarrollando esas tareas, además de reiterarles la prohibición que existe”, dijo.

Charlas. Rivelli manifestó que es difícil convencer a los padres, teniendo en cuenta que aducen que son sumamente pobres y necesitan de la ayuda de sus hijos, no obstante funcionarias de Codeni trabajan semanalmente para que a través de charlas con los padres inducirles a que los niños no sean más expuestos.