05 nov. 2025

Los Tigres del Norte, sorprendidos por ganar su séptimo Grammy

El popular grupo mexicano Los Tigres del Norte recibió esta semana con sorpresa su séptimo Grammy por su disco “Realidades”, pues no fue nominado a la versión latina de los premios que entrega la Academia de la Grabación.

los-tigres-del-norte.jpg

Los Tigres del Norte, sorprendidos por ganar su séptimo Grammy. Foto: espectaculos.televisa.com.

EFE


“Nos sorprendió un poco (el premio) porque este disco no fue nominado para los Latin Grammys, pero sí en los americanos. Esto es muy gratificante. Siento que la vida te brinda emociones diferentes todos los días”, dijo en entrevista con Efe Jorge Hernández, líder de la agrupación.

Los Tigres del Norte fue galardonado con el Grammy a mejor álbum de música regional mexicana el pasado lunes en una gala que se celebró en Los Ángeles, pero a la que la banda no pudo acudir.

“Nosotros teníamos planeado estar presentes, pero no pudimos. Nos quedamos estacionados en Washington DC porque había mucha nieve. Queríamos caer de sorpresa, pero no se nos hizo”, indicó Hernández, que explicó que recibieron la noticia poco después de aterrizar en Los Ángeles.

Recordó que en 1987 obtuvieron su primer Grammy por el disco Gracias América... Sin fronteras y desde entonces su vida artística cambió.

“Nosotros tenemos un gran recuerdo, y cada vez que nos entregan un premio de la Academia se siente uno muy honrado por el esfuerzo y el trabajo que se hace”, opinó.

Este año, Los Tigres del Norte fueron galardonados por Realidades, un disco muy polémico que incluye nuevamente canciones de contenido social.

Del álbum se desprende el tema “La bala”, una canción que narra la historia de un joven que trafica con drogas y llega a ser el autor intelectual del asesinato de su hermano.

Como es costumbre en su carrera, con esta canción el grupo conformado por los hermanos Hernández trata de crear una conciencia y, a través de la música, promover que bajo ningún concepto se debe encubrir un mal proceder o comportamiento indebido.

En el disco, también se incluye otro tema que dio mucho de qué hablar, “Era diferente”, un corrido en el cual Los Tigres del Norte cantan por primera ocasión a la comunidad LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transexuales).

Una canción controvertida, pero a través de la cual Hernández argumentó que la agrupación se caracteriza por “contar las realidades que vive la sociedad”, en alusión al título del álbum.

Gracias a su popularidad e influencia, los hermanos Hernández han pedido la aprobación de una reforma migratoria integral en EE.UU., que saque de las sombras a los cerca de once millones de indocumentados que se calcula viven en el país, e incentivado a la comunidad hispana a hacer valer su importancia en las urnas.

“Creo que hay que votar. En el caso de nosotros, los mexicanos, tenemos que ser más unidos y las nuevas generaciones, que son ciudadanos, que vayan a votar y a alzar su voz”, dijo.

Para ello, consideró que es importante educar a los jóvenes, porque así, dentro de unos años, los hispanos tendrán “una voz importante” a nivel nacional.

“Si educamos a los jóvenes desde ahora lograremos algo que necesitamos los latinos: tener políticos que verdaderamente nos representen y que nos den la oportunidad que todos deseamos, especialmente ahora, con esta reforma migratoria”, señaló.

Actualmente, Los Tigres del Norte se encuentran en la selección de los temas que incluirá su nuevo material discográfico, que esperan dar a conocer a finales de este año.

“Estamos preparándonos musicalmente. Queremos hacer varios cambios y tratar de tener los temas como deben de ser para presentar un disco muy positivo”, adelantó Hernández.

Más contenido de esta sección
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.