16 may. 2025

Los tambores y la música suenan hoy en festivales de Kamba Cua

Por Adrián Cáceres

Ritmos.  La comunidad de afrodescendientes está de fiesta hoy en Kamba Cua.

Ritmos. La comunidad de afrodescendientes está de fiesta hoy en Kamba Cua.

adrian-caceres@uhora.com.py

Hoy, desde las 21.00, se prevén dos festivales en el marco de los festejos patronales de San Baltasar en la comunidad de Kamba Cua de Loma Campamento, en Fernando de la Mora. En caso de lluvia, los eventos se posponen.

Por un lado, el Grupo Tradicional San Baltasar de Kamba Cua prepara el Gran Festival en homenaje a San Baltasar, en honor al santo patrono de la comunidad de afrodescendientes. Será en el club 6 de Enero de Fernando de la Mora, Zona Norte. Entradas a G. 20.000.

El show contará con la participación de artistas como Los Alfonso, Roscer Díaz, Los Ídolos de Piribebuy, Rey Portillo El loco del bandoneón, Rocío Mabel, y Mario Casartelli. Además estarán el Conjunto Folklórico de APA, los cómicos Jagua ha Pirãi, Ballet de Elizabeth Vinader, el Gran Elenco del Grupo Tradicional San Baltasar y Los Basaldúa Grupo Cantares.

Igualmente, se destaca la presencia del grupo Neo Tryb (EEUU), que llega auspiciado por la Embajada de EEUU, para interpretar jazz, neosoul, hip hop y otros géneros.

Objetivos. “Estamos empezando a trabajar por los objetivos del Decenio Internacional de las Personas Afrodescendientes (2015-2024). Queremos que se reconozca el aporte de la cultura afroparaguaya, que ahora forma parte del folclore del Paraguay. También queremos que la gente valore lo que es nuestro folclore y, por supuesto, perpetuar nuestra tradición”, indicó Lourdes Díaz, del Grupo Tradicional San Baltasar de Kamba Cua.

Agregó que el festival contará también con comidas típicas, bebidas, exposición y venta de artesanías y tambores tradicionales.

Por otro lado, la Asociación Grupo Tradicional Kamba Cua - Ballet Kamba Cua del maestro Lázaro Medina, presenta la XXV Edición de la Fiesta Kamba, frente a la capilla María Auxiliadora, ubicada en Capitán Rivas esquina 6 de Enero. Entradas a G. 30.000.

“El objetivo es seguir luchando por los derechos de los afrodescendientes y mantener viva nuestra cultura. Estoy emocionado y también preocupado por el tiempo, vamos a ver cómo se presenta el clima. Esperamos que no llueva”, señaló Benito Medina, del Ballet Kamba Cua.

Más artistas. Entre los artistas que participarán, Benito citó al Ballet Kamba Cua de Lázaro Medina, con los elencos de niños, jóvenes y adultos. Además, estarán Los Ojeda, Rolando Chaparro, Bohemia Urbana, Tetãgua Kyre’y, Carlitos Vera, Yoryi Torales, Grupo Jazmín Poty, el grupo Palomar de Chile, entre otros.

“Nos estamos preparando con todo. No faltarán las comidas típicas, y también los argentinos residentes en Paraguay estarán con un stand de empanadas criollas, y un cantante que interpretará tangos y milongas”, indicó Medina.

Asimismo, en esta edición se ofrecerá un homenaje póstumo a Santiago Medina, Lino Medina y a Lázaro Medina. También serán honrados los integrantes más antiguos del Ballet Kamba Cua, celebrando el Decenio Internacional de los Afrodescendientes.