23 nov. 2025

Los selfis aumentan contagio de piojos en alumnos, según un estudio holandés

La fiebre por las autofotos se encontraría detrás del incremento en el contagio de piojos entre los alumnos de secundaria de Holanda, según un estudio del Instituto Nacional de Salud Pública y Medio Ambiente (RIVM por sus siglas en neerlandés) publicado este domingo.

La fiebre por las autofotos se encontraría detrás del incremento en el contagio de piojos.jpg

La fiebre por las autofotos se encontraría detrás del incremento en el contagio de piojos. | Foto: lne.es

EFE

“Creo que la razón es el comportamiento de los estudiantes de secundaria. Hay muchos abrazos y cuando hacen selfis, el pelo de los jóvenes entra en contacto con el de los demás y permite el traspaso de los insectos”, dijo la especialista en estos parásitos Desiree Beaujan a la web de la televisión holandesa RTL.

Según el informe, el 28% de alumnos en la escuela primaria y el 19% de los que cursan secundaria en Holanda tiene piojos.

Ante la expansión de los parásitos en adolescentes, el RIVM plantea modificar sus campañas de prevención y concienciación para dirigir mensajes a los alumnos de secundaria.

“Los padres necesitan saber que hay piojos en la escuela secundaria”, comentó Beaujan.

El estudio, realizado entre 2.000 voluntarios, también confirmó que tres cuartas partes de las infecciones por piojos se producen en los cabellos de las niñas, habitualmente más largos que los de los niños.

Además, el RIVM detectó que uno de cada diez adultos tiene piojos en su cabeza.

Más contenido de esta sección
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.