13 ago. 2025

Los secretitos para lograr que los niños coman frutas y verduras

Los expertos de la medicina infantil sostienen que, desde pequeños, el hábito de comer frutas y verduras debe ser una realidad, pese a la resistencia de los infantes a esta práctica. La creatividad debe ser un recurso utilizado para conseguir que los niños quieran comer de manera saludable.

frutas.jpg

Es importante que se opte por la creatividad para que los niños quieran comer frutas y verduras. Foto: Todo Bebé.

A criterio de los pediatras, es responsabilidad de los adultos explicar a los niños las propiedades y los beneficios que estos alimentos saludables otorgan a la salud.

Según lo explicado por la doctora Patricia Calderini, de Salud Mental del Ministerio de Salud, las frutas y verduras contribuyen al bienestar del cuerpo y la mente, y ayudan al ser humano a potenciar la productividad en las actividades cotidianas.

Utilizar la creatividad para que comer frutas y verduras sea una opción divertida para los chicos de la casa es muy importante.

Por ello, recomiendan elaborar asaditos frutales y sandwichitos de colores, opciones frescas y divertidas para promover el consumo de alimentos saludables en los más pequeños de la casa.

Además, es bueno tratar con madurez a los niños y enseñarles por qué es bueno comer frutas y alimentarse de manera saludable. Esto logrará que esta forma de comer sea un hábito que acompañe al menor durante su crecimiento.

Entonces, es bueno explicarles que existen cinco razones, según los médicos, para que los niños quieran comer frutas y verduras:


- Protegen de enfermedades.
- Dan a nuestro cuerpo parte del agua que necesita cada día y nos ayuda a hacer bien la digestión.
- Ayudan a crecer sanos y fuertes.
- Dan más energía para jugar.

- Ayudan a que sea fácil aprender más en la escuela.

Queda en manos de los padres o los cuidadores que los niños le vean el lado divertido y nutritivo a la tarea de alimentarse mejor, al menos un día a la vez, hasta que se convierta en un hábito cotidiano.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.