08 may. 2025

Los pingüinos azules buscan comida en grupo para protegerse

Los pingüinos azules, los más pequeños de su especie, salen deliberadamente a cazar en grupo para aumentar sus posibilidades de hallar comida y, a la vez, protegerse de sus depredadores.

PINGUINOS AZULES.jpg

Los pingüinos azules buscan comida en grupo para protegerse de depredadores. Foto: www.20minutos.es.

EFE


Un equipo de la Universidad Deakin de Australia utilizó pequeñas cámaras y dispositivos de rastreo GPS en 21 ejemplares del parque nacional Port Campbell para estudiar los movimientos de esta especie (Eudyptula minor) que habita en el sur de Australia y Nueva Zelanda.

Los investigadores descubrieron el año pasado que estos pingüinos, de unos 30 centímetros y más de un kilo de peso, cazan juntos de forma deliberada, pero les quedaba pendiente hallar las razones que motivaban esta estrategia.

“Lo que hallamos es que cuando cazaban en grupo los pingüinos azules parecían tener más oportunidades de hallar a sus presas que cuando están solos”, dijo Grace Sutton, responsable del estudio publicado en la revista científica PLOS ONE.

“Pero encontrar a la presa representa solamente la mitad de la tarea porque los pingüinos no tienen más oportunidades de capturar y comer a su presa que cuando están en grupo”, agregó la científico en un comunicado de la universidad.

A diferencia de los delfines, conocidos por trabajar en equipo para concentrar a sus presas en un área y facilitar su captura, los pingüinos azules no obtienen un beneficio similar de la caza colectiva.

Simplemente parece ser que facilita a los pingüinos el poder detectar a sus presas y además, las evidencias indican que esta estrategia rebaja las posibilidades de que sean atrapados por sus depredadores.

“Los individuos pueden buscar comida en grupo para mejorar el avistamiento de las presas y evitar ser depredados, pero una vez que encuentran a su presa, cada pingüino tiene que hacer lo suyo”, remarcó Sutton.

Más contenido de esta sección
El ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, dijo este jueves en una reunión con líderes de todos los partidos de este país, que al menos 100 supuestos terroristas murieron en los ataques conducidos ayer por la India en territorio paquistaní.
Casi dos de cada diez mujeres en el mundo fueron víctimas de violencia sexual en su infancia, según las estimaciones publicadas en un estudio global difundido por la revista científica ‘The Lancet’, que sitúa a Costa de Marfil, India, Costa Rica o Chile entre los países con una prevalencia mayor de la media en este tipo de violencia.
Los 133 cardenales reunidos en cónclave para elegir al sucesor de Francisco se retiraron para almorzar en la residencia de Santa Marta tras los dos escrutinios de la mañana del jueves, en los que no se eligió a un nuevo Papa. A las 16:30 hora local (14:30 GMT) volverán a la Capilla Sixtina para otras dos votaciones.
Los 133 cardenales no consiguieron elegir a un nuevo Papa después de las dos votaciones celebradas en la mañana del jueves en la Capilla Sixtina y la del miércoles al inicio del cónclave.
La elección de un Papa tiene un ritual, no solo en el proceso previo, sino en el inmediatamente posterior.
La primera votación en la Capilla Sixtina, que dio como resultado una fumata negra, como era de esperar, suele considerarse un sondeo para entender las posibilidades de los llamados “papables”, mientras que las de este jueves serán decisivas para comprender si algunos de los más votados pueden contar con consenso o es necesario buscar una alternativa para encontrar al sucesor de Francisco.