08 ago. 2025

Los pingüinos azules buscan comida en grupo para protegerse

Los pingüinos azules, los más pequeños de su especie, salen deliberadamente a cazar en grupo para aumentar sus posibilidades de hallar comida y, a la vez, protegerse de sus depredadores.

PINGUINOS AZULES.jpg

Los pingüinos azules buscan comida en grupo para protegerse de depredadores. Foto: www.20minutos.es.

EFE


Un equipo de la Universidad Deakin de Australia utilizó pequeñas cámaras y dispositivos de rastreo GPS en 21 ejemplares del parque nacional Port Campbell para estudiar los movimientos de esta especie (Eudyptula minor) que habita en el sur de Australia y Nueva Zelanda.

Los investigadores descubrieron el año pasado que estos pingüinos, de unos 30 centímetros y más de un kilo de peso, cazan juntos de forma deliberada, pero les quedaba pendiente hallar las razones que motivaban esta estrategia.

“Lo que hallamos es que cuando cazaban en grupo los pingüinos azules parecían tener más oportunidades de hallar a sus presas que cuando están solos”, dijo Grace Sutton, responsable del estudio publicado en la revista científica PLOS ONE.

“Pero encontrar a la presa representa solamente la mitad de la tarea porque los pingüinos no tienen más oportunidades de capturar y comer a su presa que cuando están en grupo”, agregó la científico en un comunicado de la universidad.

A diferencia de los delfines, conocidos por trabajar en equipo para concentrar a sus presas en un área y facilitar su captura, los pingüinos azules no obtienen un beneficio similar de la caza colectiva.

Simplemente parece ser que facilita a los pingüinos el poder detectar a sus presas y además, las evidencias indican que esta estrategia rebaja las posibilidades de que sean atrapados por sus depredadores.

“Los individuos pueden buscar comida en grupo para mejorar el avistamiento de las presas y evitar ser depredados, pero una vez que encuentran a su presa, cada pingüino tiene que hacer lo suyo”, remarcó Sutton.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.