07 jul. 2025

Los perros comprenden lo que decimos y cómo lo decimos

Una investigación publicada en la revista Science sostiene que los perros son capaces de distinguir las palabras que empleamos cuando nos dirigimos a ellos.

perro.jpeg

Foto: guiasaludable.net

Para realizar el estudio se introdujeron a trece perros de diferentes razas en una máquina de resonancia magnética para estudiar sus reacciones al lenguaje.

Según los resultados, los canes utilizan regiones del cerebro muy similares a las de los humanos, por lo que los investigadores concluyen que la capacidad de aprendizaje del vocabulario no es exclusivamente humana, informa el portal 24 Horas de Chile.

Así, se sostiene que los perros reconocen cada palabra como algo distinto, más allá de la entonación y que además lo hacen utilizando el hemisferio izquierdo del cerebro, al igual que los humanos.

“Este estudio es el primer paso para comprender cómo los perros interpretan el habla humana y puede ayudar a entender la comunicación entre estos animales y los humanos para así hacerla más eficiente”, señaló Attila Andics, investigador principal del estudio.

En conclusión, los perros procesan la entonación por separado del vocabulario, al igual que nosotros

Más contenido de esta sección
La ex presidenta de Chile y ex alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, exigió este lunes que las mujeres sean “protagonistas” y “parte integral” del Consejo de Seguridad, a la vez que denunció que no haya habido “ni una sola mujer” en los últimos acuerdos de paz.
El hielo formado en el espacio no es como hasta ahora se suponía, pues su estructura contiene cristales diminutos en lugar de ser un material completamente desordenado.
Los fallecidos por las inundaciones en Texas, Estados Unidos, siguen aumentando. Durante la noche del domingo, la cifra alcanzó los 82, y este lunes se confirmaron 27 más, correspondientes a campistas e instructores de un campamento en la zona.
30 sitios culturales y naturales, entre ellos de Panamá, Brasil y México, sabrán esta semana si formarán parte del Patrimonio Mundial de la Unesco, cada vez más amenazado por el cambio climático y los conflictos.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunirá el lunes con el presidente estadounidense, Donald Trump, quien expresó sus esperanzas de alcanzar un acuerdo “esta semana” con el grupo islamista Hamás sobre los rehenes israelíes que mantiene retenidos en Gaza.
El Gobierno chino criticó este lunes el uso de los aranceles como “herramienta de coerción y presión”, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtiese de que podría imponer un gravamen adicional del 10 % a los países que se alineen con los BRICS.