09 ago. 2025

Los parlamentarios pro enmienda justifican ante la OEA el “golpe parlamentario”

Parlamentarios pro enmienda presentaron este lunes una denuncia contra los “instigadores” de los hechos de violencia ante la oficina de la Organización de Estados Americanos (OEA). Entregaron documentos que justifican el cambio del reglamento que facilitó el tratamiento de la enmienda.

oea pro enmienda.jpg

Foto: @LilianSamaniego

El senador Juan Darío Monges fue uno de los parlamentarios que acudió a entregar el documento ante la oficina del organismo internacional en Paraguay. Negó que exista algún temor de que el país sea sancionado por el procedimiento irregular que se dio en el Senado para aprobar la enmienda pro reelección.

“Por sobretodo queremos que tomen conocimiento de la actuación, que se enmarcó en la ley. La OEA, es importante que escuche a todos. No pedimos que nos crean, pero queremos que miren los escritos y vean los videos para que tomen sus conclusiones”, dijo.

Monges agregó que entregaron videos y documentos, así como una denuncia contra los “instigadores” de la violencia alrededor del Congreso Nacional el pasado 31 de marzo. Se refirió al presidente del PLRA, Efraín Alegre, como uno de los responsables.

“No solo es nuestra versión, sino de los documentos que son testimonios de quienes materializaron la quema del Congreso, que es sin precedentes en la vida democrática, son quienes se creen dueños de la verdad. Hemos acudido por segunda vez para, con documentos y filmaciones, comprobar cómo se construyeron los hechos de violencia”, manifestó.

El senador colorado insistió en que no se presentarán a sesiones convocadas por el presidente del Senado, Roberto Acevedo, hasta que “deje de responder a una minoría”. Recalcó que no tienen garantías y que el edificio del Congreso no está en condiciones, informó la periodista de Última Hora Cecilia Colinas.

El documento entregado ante la OEA cuenta con la firma de parlamentarios pro enmienda de distintas bancadas.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.