31 oct. 2025

Los países más preparados para afrontar el cambio climático

La Universidad de Notre Dame, a través del Indice de Adaptación Global, analiza cuáles son los países mejor preparados para el cambio climático y cuáles los menos.

Foto.jpg

Noruega es uno de los países mejor preparados. | Foto: Veo Verde.

Este índice muestra qué países están mejor preparados para afrontar algunas consecuencias del cambio climático en temas como seguridad nacional, sequías, tormentas entre otros desastres naturales, publica el portal i-ambiente.es.

El análisis señala que más que un ranking, es un seguimiento al proceso de preparación que los países tuvieron en los últimos 18 años en el que se analizan diferentes situaciones.

Es así que el informe más reciente señala a los cinco países más preparados para el cambio climático. Ellos son Noruega, Nueva Zelanda, Suecia, Finlandia y Dinamarca.

Estos 5 países, aunque no son inmunes a las inclemencias, tienen una excelente capacidad de respuesta. Un alto acceso a servicios básicos como electricidad, agua potable y saneamiento, así como una baja dependencia de capital natural, los protegen de desastres naturales.

Los países menos preparados se encuentran en África Subsahariana con Chad en el último lugar.

En general, los países más vulnerables se encuentran en la línea del Ecuador mientras que cerca de los polos la situación mejora.

El informe agrega que hay una fuerte tendencia a que los países con recursos financieros y gobiernos estables puedan adaptarse mejor a aquellos con poca infraestructura y malos gobiernos.

El Índice de Adaptación Global de la Universidad de Notre Dame se fundó en 2010 como una organización no lucrativa que busca, a través de sus informes, aumentar la capacidad de los países para sobreponerse a los efectos del cambio climático mientras buscan un desarrollo sostenible.

Más contenido de esta sección
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.
La basílica de la Sagrada Familia, icónica obra del arquitecto Antoni Gaudí y uno de los emblemas de la ciudad española de Barcelona, ya es el templo católico más alto del mundo, por encima de la catedral alemana de Ulm.
Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si no subía al monte con su familia, el potente huracán Melissa podía tumbar su humilde casa con ellos dentro.
El papa León XIV instó este viernes a las universidades católicas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común”, durante una audiencia en el Vaticano con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).
La ONU acusó este viernes al Gobierno de Estados Unidos de “violar el derecho internacional” con sus ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, supuestamente vinculadas al tráfico de drogas.
Un hombre de 43 años perdió la vida en Malasia tras ser atacado por una manada de elefantes salvajes cuando un grupo de trabajadores madereros fueron sorprendidos por los animales mientras dormían.