17 ago. 2025

Los países más preparados para afrontar el cambio climático

La Universidad de Notre Dame, a través del Indice de Adaptación Global, analiza cuáles son los países mejor preparados para el cambio climático y cuáles los menos.

Foto.jpg

Noruega es uno de los países mejor preparados. | Foto: Veo Verde.

Este índice muestra qué países están mejor preparados para afrontar algunas consecuencias del cambio climático en temas como seguridad nacional, sequías, tormentas entre otros desastres naturales, publica el portal i-ambiente.es.

El análisis señala que más que un ranking, es un seguimiento al proceso de preparación que los países tuvieron en los últimos 18 años en el que se analizan diferentes situaciones.

Es así que el informe más reciente señala a los cinco países más preparados para el cambio climático. Ellos son Noruega, Nueva Zelanda, Suecia, Finlandia y Dinamarca.

Estos 5 países, aunque no son inmunes a las inclemencias, tienen una excelente capacidad de respuesta. Un alto acceso a servicios básicos como electricidad, agua potable y saneamiento, así como una baja dependencia de capital natural, los protegen de desastres naturales.

Los países menos preparados se encuentran en África Subsahariana con Chad en el último lugar.

En general, los países más vulnerables se encuentran en la línea del Ecuador mientras que cerca de los polos la situación mejora.

El informe agrega que hay una fuerte tendencia a que los países con recursos financieros y gobiernos estables puedan adaptarse mejor a aquellos con poca infraestructura y malos gobiernos.

El Índice de Adaptación Global de la Universidad de Notre Dame se fundó en 2010 como una organización no lucrativa que busca, a través de sus informes, aumentar la capacidad de los países para sobreponerse a los efectos del cambio climático mientras buscan un desarrollo sostenible.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.