01 oct. 2025

Los megaasaltos más sonados en Paraguay

El asalto tipo comando que se realizó en la madrugada de este lunes a la bóveda de la empresa Prosegur, en Ciudad del Este, se constituye en el mayor realizado en el país. El último caso sonado, que logró su objetivo, se produjo el 4 de agosto de 2000, donde los delincuentes se llevaron USD 11.132.000.

megaasalto aeropuerto.jpg

El mega asalto del año 2000 fue perpetrado en el aeropuerto Silvio Pettirossi. | Foto: Archivo

El megaasalto del año 2000 fue perpetrado en el aeropuerto Silvio Pettirossi, el 4 de agosto, en donde los delincuentes se llevaron la suma de USD 11.132.100, que iban a ser embarcados en un avión.

El dinero llegó hasta la terminal aeroportuaria a bordo de un camión blindado de la empresa Prosegur y pertenecía al banco HSBC. En este caso, se mencionó al exministro del Interior Walter Bower como supuesto planificador del hecho. Esto ocurrió durante el Gobierno de Luis Gonzalez Macchi.

El 31 de julio de 2007, un grupo comando integrado por cinco hombres encapuchados robó alrededor de USD 1 millón de una casa de cambios, en la planta baja del aeropuerto Silvio Pettirossi.

En el 2015 se detuvo a Juan Pablo Ortigoza (52), quien, según investigadores, estuvo involucrado en los dos asaltos que se realizaron en el aeropuerto y otros robos a transportadores de caudales.

Unos 25 asaltantes perpetraron tres asaltos en simultáneo el 14 de setiembre de 2014, en Alto Paraná. En la ocasión se robaron dos bancos y una casa de cambios. El hecho se produjo en la localidad de San Cristóbal.

Los asaltantes habrían llegado hasta San Cristóbal por Juan E. O’Leary y, luego de cometer los atracos, volvieron a escapar por esa misma dirección. Aproximadamente a 30 kilómetros dejaron ir a los policías que tuvieron como rehenes.

Aunque no se pudo precisar el monto robado por los malvivientes, se habla de que está en torno a los G. 129.000.000 a una entidad y G. 48.000.000 a la otra. En la ocasión se utilizaron explosivos.

En la madrugada de este lunes 24 de abril de 2017, un grupo tipo comando, integrado por unas 100 personas, perpetró el mayor asalto de la historia del país. Los delincuentes atacaron la bóveda de la empresa Prosegur situada en Ciudad del Este, Alto Paraná. Se especula que habrían robado unos USD. 40.000.000, aunque la Fiscalía presume que sería un monto mucho menor.

El asalto de película incluyó el uso de armas antiaéreas, se habla de un helicóptero, armas largas, explosivos C4, armas con miras infrarrojas, francotiradores, clavos miguelito y camionetas blindadas.

Simultáneamente atacaron la sede de la Jefatura Policial y la Gobernación, y quemaron vehículos; todo esto para dispersar la reacción policial. La Policía se vio completamente rebasada. Mataron a un agente policial.

Más contenido de esta sección
Investigan la muerte de un joven de 21 años en una estancia ubicada en la zona de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí. Al parecer, hubo un mal entendido con el capataz del lugar, que terminó con el disparo mortal a la altura del abdomen.
Como parte de su enfoque de expansión internacional y fortalecimiento como el mayor evento sociocultural de la región sur del país, el Carnaval de Encarnación suscribió un estratégico convenio de cooperación con el Carnaval de Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por ser el presunto autor del disparo a un comerciante ocurrido en Capiatá, el año pasado. Su detención fue en J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
Una mujer fue imputada por homicidio doloso, tras el homicidio de su pareja en la noche del domingo en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La mujer presentaba golpes, mientras que el fallecido tenía una captura pendiente en su contra por agresión a la misma.
Un suboficial de la Policía Nacional resultó herido durante un operativo de despeje en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, cuando un motociclista lo embistió al evadir un control y luego huyó de la zona.
El temporal registrado entre la madrugada y mañana de este martes dejó casas destechadas y dejó sin servicio eléctrico a diferentes zonas del Departamento de Paraguarí.