12 ago. 2025

Los hiolitos encuentran su sitio en el árbol de la vida

Los hiolitos, unos extraños animales de forma cónica que vivieron hace unos 530 millones de años y fueron de los primeros en desarrollar un esqueleto externo mineralizado, han encontrado por fin su sitio en el árbol de la vida, tras determinarse que pertenecieron al grupo de los lofoforados.

animal lofoforados..jpg

Foto: El Pais.com

EFE.

Este hallazgo aporta un nuevo enfoque sobre la diversificación de los procesos de adaptación del cuerpo que sucedieron durante las primeras fases de la explosión del periodo Cámbrico, cuando se produjo el estallido de vida más intenso conocido.

Descritos por primera vez hace 175 años, durante mucho tiempo se creyó que pertenecían a la misma familia que los caracoles, calamares y otros moluscos, pero un estudio publicado hoy en Nature señala que se enmarcan en el grupo de los invertebrados conocidos como lofoforados.

Para llegar a esa conclusión, paleontólogos de la Universidad de Toronto realizaron un análisis de tejidos blandos fosilizados de dichas criaturas de concha pequeña que vivieron durante la era Paleozoica.

Los hiolitos estuvieron presentes a partir del arranque del periodo cámbrico aproximadamente hace 540 millones de años, pero su anatomía poco habitual y un historial incompleto de fósiles había impedido que se les agrupara bajo una clasificación definitiva.

El análisis fue realizado por Joseph Moysiuk y un grupo de colegas de la Universidad de Toronto (Canadá) que estudiaron más de 1.500 espécimen de hiolitos obtenidos del esquisto de Burgess, en la Columbia Británica (Canadá), y el esquisto de Spence, en Utah (EE.UU.).

Algunos de esos fósiles analizados contenían tejidos blandos que se encontraban bien conservados y permitieron a los autores del estudio identificar un aparato de alimentación con forma de tentáculos, característico de un grupo de animales llamado lofoforados.

La reconstrucción de los Hyolithid haplophrentis reveló que ese espécimen empleaba un par de estructuras largas y curvadas para elevar su cuerpo por encima de la superficie marina.

Los expertos creen que su trabajo establece un debate paleontológico y enfatiza la importancia de la preservación del tejido blando para resolver la historia evolutiva de ciertas especies.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.