25 jul. 2025

Los factores que debilitan la salud sexual

El dicho de que “la salud está primero” no es algo que se debe tomar a la ligera. El estrés, la fatiga, la autoestima y la ansiedad son algunos incidentes en la debilitación de la salud sexual.

salud-sexual2.jpg

Existen factores que pueden debilitar la salud sexual. | Foto: muyinteresante.es.

1- Problemas de pareja

Los conflictos que nada tienen que ver con el sexo suelen localizarse en la raíz de un problema sexual. Discutir por problemas económicos y la educación o crianza de los hijos pueden generar una tensión que agobia la relación, creando una distancia emocional grave.

2- Autoestima

Uno de los factores que más daño hace a la salud sexual de una pareja es el hecho de que una persona se sienta menos atractiva sexualmente. El efecto de la gravedad, los partos, una mala alimentación o el aumento de peso pueden convertirse en auténticos obstáculos para la intimidad. La comunicación en la pareja es la mejor terapia, según la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard (EE.UU.).

Embed

3- Expectativas

Un elemento muy importante en cada relación es lo que se hace bien y no se olvida. Las experiencias pasadas y los antecedentes sexuales pueden suponer, según la cultura o la religión, un problema de cara a nuevas relaciones sexuales. Para otros, las relaciones pasadas no conforman sino una evolución de la persona para disfrutar mejor del sexo.

4- Ansiedad

Muchos piensan que pueden defraudar a la persona, quedarse cortos, no satisfacerlos, estar o no a la altura de ellos. De esta manera se generan prejuicios y suposiciones que podrían afectar los momentos de intimidad, pues la persona no se permite disfrutar.

5- Estrés

Además de la fatiga, el estrés es un factor preponderante. El instinto sexual queda relegado a un segundo o tercer plano cuando la sobrecarga de responsabilidades genera un estrés que, por consecuente, induce a la persona a una incapacidad de gestionar.

Más contenido de esta sección
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.