12 ago. 2025

Los factores que debilitan la salud sexual

El dicho de que “la salud está primero” no es algo que se debe tomar a la ligera. El estrés, la fatiga, la autoestima y la ansiedad son algunos incidentes en la debilitación de la salud sexual.

salud-sexual2.jpg

Existen factores que pueden debilitar la salud sexual. | Foto: muyinteresante.es.

1- Problemas de pareja

Los conflictos que nada tienen que ver con el sexo suelen localizarse en la raíz de un problema sexual. Discutir por problemas económicos y la educación o crianza de los hijos pueden generar una tensión que agobia la relación, creando una distancia emocional grave.

2- Autoestima

Uno de los factores que más daño hace a la salud sexual de una pareja es el hecho de que una persona se sienta menos atractiva sexualmente. El efecto de la gravedad, los partos, una mala alimentación o el aumento de peso pueden convertirse en auténticos obstáculos para la intimidad. La comunicación en la pareja es la mejor terapia, según la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard (EE.UU.).

Embed

3- Expectativas

Un elemento muy importante en cada relación es lo que se hace bien y no se olvida. Las experiencias pasadas y los antecedentes sexuales pueden suponer, según la cultura o la religión, un problema de cara a nuevas relaciones sexuales. Para otros, las relaciones pasadas no conforman sino una evolución de la persona para disfrutar mejor del sexo.

4- Ansiedad

Muchos piensan que pueden defraudar a la persona, quedarse cortos, no satisfacerlos, estar o no a la altura de ellos. De esta manera se generan prejuicios y suposiciones que podrían afectar los momentos de intimidad, pues la persona no se permite disfrutar.

5- Estrés

Además de la fatiga, el estrés es un factor preponderante. El instinto sexual queda relegado a un segundo o tercer plano cuando la sobrecarga de responsabilidades genera un estrés que, por consecuente, induce a la persona a una incapacidad de gestionar.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.