05 may. 2025

Los disidentes son seducidos por los narcos

El proceso de paz que está en desarrollo en Colombia enfrenta 5% de disidencia de combatientes de la guerrilla de las FARC, que ven más incentivos en el narcotráfico y la minería ilegal que en dejar las armas, dijo el comandante del Ejército prometiendo una dura lucha contra esos grupos.

Con su traje camuflado militar y entre montañas del noreste colombiano, el comandante del Ejército, general Alberto José Mejía, reveló en una entrevista que calcularon que son 300 hombres los que no están acompañando el acuerdo de paz suscrito en noviembre para acabar con 52 años de conflicto. “Las FARC presentaron y reconocieron unas disidencias. En el Bloque Oriental los frentes primero, séptimo, 44 y Acacio Medina, y en el Bloque Sur los frentes 14 y 64. Esto es lo que conocemos al momento y es el 5 por ciento de las FARC, casi 300 hombres”, dijo Mejía. Esta es la primera cifra oficial que se conoce sobre las deserciones de las FARC, en momentos en que termina la concentración de 6.000 combatientes en cumplimiento del acuerdo de paz para dejar las armas y desmovilizarse, 1.000 menos que los miembros que se estimaban de esa guerrilla. “Podrían surgir otras disidencias en otros lugares en números muy pequeños, estamos en ese proceso de verificación, de monitoreo, tenemos los radares prendidos”, explicó. reuters