17 may. 2025

Los buenos negocios de Trump con el enemigo chino

Donald Trump convirtió a China en enemigo en su campaña a la Casa Blanca, acusando a este país de robar empleos estadounidenses. Pero ello no impidió a una de sus empresas negociar una lucrativa alianza con un mastodonte estatal chino, según fuentes coincidentes.

En sus discursos, el multimillonario candidato acusa al gigante asiático, enemigo de Estados Unidos, de manipular su divisa. Trump ha prometido una guerra comercial contra Pekín. Pese a ello, su grupo Trump Hotel Collection (THC) buscó cerrar un acuerdo con la sociedad energética State Grid Corporation –el mayor grupo estatal chino– para gestionar un colosal proyecto inmobiliario, con hotel de lujo incluido, en el este de Pekín, según fuentes informadas de estas negociaciones.

El equipo de campaña de Trump, interrogado sobre este asunto, no respondió a las preguntas de la AFP.

Los contactos iniciados en 2014 con State Grid condujeron a un protocolo de acuerdo para un contrato de 100 a 150 millones de dólares en 15 años, indicó a la AFP Robby Qiu, exdirector de las oficinas de Trump en China. THC, que administra la cartera en el sector inmobiliario de lujo del empresario, es operador de los hoteles Trump y de campos de golf en varios países, desde Panamá a Azerbaiyán, pasando por Indonesia.

Por su parte, State Grid, segunda empresa mundial en volumen de negocios según Forbes Global 500, alimenta de electricidad a 1.100 millones de chinos. Está directamente administrada por el gobierno central y sus directivos –procedentes de altas esferas del Partido comunista chino– son nombrados por el gobierno de Pekín.