09 ago. 2025

Los beneficios de IBM caen un 15,5 % entre enero y septiembre

Nueva York, 17 oct (EFE).- La compañía tecnológica IBM anunció hoy que en los primeros nueve meses de este año sus beneficios netos fueron de 7.371 millones de dólares, un 15,5 % menos que los registrados en el mismo período del año pasado.

En la imagen, el logo de la compañía estadounidense de tecnología. EFE/Archivo

En la imagen, el logo de la compañía estadounidense de tecnología. EFE/Archivo

Al dar cuenta de sus resultados trimestrales y del acumulado en los tres primeros trimestres de este año, IBM informó de que el beneficio por acción fue de 7,67 dólares, por debajo de los 9,03 dólares que tuvo entre enero y septiembre de 2015.

Los ingresos en los primeros nueve meses de este año alcanzaron los 58.149 millones de dólares, un 2,6 % menos que en el mismo período del año pasado.

En cuanto a los resultados del tercer trimestre, el período que más seguía hoy Wall Street, IBM informó de que sus beneficios netos fueron de 2.853 millones de dólares, por debajo de los 2.950 millones que tuvo en el tercer trimestre de 2015.

Los analistas, sin embargo, estaban revisando especialmente el resultado casi plano en el nivel de ingresos trimestrales, que llegaron a 19.226 millones de dólares, frente a los 19.280 millones que tuvo en el tercer trimestre de 2015.

El beneficio trimestral por acción fue de 2,98 dólares, frente a los 3,02 dólares que tuvo en el mismo trimestre de 2015.

La firma dijo que el beneficio trimestral por acción ajustado fue de 3,29 dólares, por encima de los 2,23 que habían calculado los analistas.

Para este año, IBM calcula que cerrará el ejercicio con un beneficio por acción de 13,50 dólares.

Los datos fueron dados a conocer al cierre de Wall Street. En las operaciones electrónicas posteriores al final de la sesión, los títulos de IBM, incluidos en el Dow Jones de Industriales, estaban perdiendo un 3,1 %.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.