12 sept. 2025

Los bebés británicos, canadienses e italianos son los más llorones

Los bebés británicos, canadienses, italianos y holandeses son, durante los tres primeros meses, los más llorones, mientras que los padres daneses, alemanes y japoneses son los que menos tienen que enfrentarse a los llantos de sus pequeños, según un informe de la Universidad de Warwick (Reino Unido).

bebes

Los bebés británicos, canadienses, italianos y holandeses son, durante los tres primeros meses, los más llorones. Foto: El País.

EFE


Los pequeños lloran una media de dos horas diarias durante sus dos primeras semanas de vida, alcanzan el máximo a las seis semanas, cuando lloran dos horas y quince minutos al día, para finalmente reducirse a solo una hora diez minutos cuando el bebé cumple las doce semanas.

Estos son algunos resultados del primer gráfico universal sobre la cantidad normal del llanto de los bebés durante sus tres primeros meses de vida en los países industrializados, publicado por Journal of Pediatrics.

Psicólogos de la Universidad de Warkick realizaron un metaanálisis (que contrasta y combina los resultados de diversos estudios) para calcular el tiempo medio que los bebés se quejan y lloran a lo largo del día en las diferentes culturas.

El equipo, dirigido por el profesor Dieter Wolke del departamento de Psicología de la Universidad de Medicina, analizó datos procedentes de 8.700 niños, según un comunicado.

El estudio indica que hay bebés que lloran solo 30 minutos diarios y otros que son capaces de quejarse y llorar hasta cinco horas, indica la nota.

Los psicólogos se fijaron en los llamados cólicos del lactante, cuyos criterios definió en los años cincuenta el doctor Morris Wessel y que se producen cuando el bebé llora durante más de tres horas diarias, al menos durante tres días a la semana, durante tres semanas.

Los bebés que sufren los niveles más altos de cólicos son los británicos (el 28% de los pequeños de una a dos semanas de vida), canadienses (34,1% de tres a cuatro semanas de edad) e italianos (20,9% de ocho a 9 semanas de edad).

Por el contrario, las tasas más bajas de cólicos se registraron entre los daneses (5,5% entre tres y cuatro semanas) y los alemanes (6,7% entre las tres y cuatro semanas).

El cuidado de los niños y la unidad familiar se ha transformado mucho a lo largo del último medio siglo en las diferentes culturas, por ello son necesarias nuevas directrices para los padres y profesionales de salud, que ayuden a evaluar los niveles de llanto normales y excesivos de los bebés.

Lo bebés “son muy diferentes teniendo en cuenta cuánto lloran durante sus primeras semanas de vida -hay variaciones importantes que se consideran normales-", indicó Wolke.


Por ello hay que aprender más analizando las culturas en que los niños lloran menos para descubrir si puede deberse a algún factor específico como la crianza u otros motivos relacionados con el embarazo o la genética.

El nuevo gráfico del llanto de los bebés en los países industrializados “ayudará a los profesionales sanitarios a tranquilizar a los padres sobre si el lloro de sus bebés está dentro de lo normal durante sus tres primeros meses o si es excesivo y puede necesitar una mayor evaluación o apoyo extra para los progenitores”, consideró.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue declarado culpable este jueves de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo que concluyó con cuatro votos contra uno.
El supremo brasileño alcanzó este jueves una mayoría de tres votos para condenar a Jair Bolsonaro por golpismo, lo que deja al ex presidente a las puertas de una pena de más de 40 años de cárcel.
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, negó este jueves que las personas que viajaban en una lancha que destruyó Estados Unidos en altamar fueran narcotraficantes ni tampoco, aseguró, integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como dijo la administración de Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó este jueves en una ceremonia solemne en el Pentágono a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.