24 sept. 2025

Londres: Residentes ya habían alertado del riesgo de incendio

Una asociación de vecinos ya había alertado de las malas condiciones de seguridad en el bloque de pisos Torre Grenfell del oeste de Londres, donde la pasada noche se desató un incendió que ha causado varios muertos y que aún intentan sofocar los bomberos.

incendio.jpg

Varios muertos y al menos 50 heridos se registran hasta el momento. |Foto: EFE.

EFE

En su blog, el Grupo de Acción de Grenfell, que vela por los edificios de protección oficial y los servicios públicos del barrio de Kensington y Chelsea, afirma hoy que “todas” sus “advertencias cayeron en oídos sordos”.

“Los lectores regulares del blog sabrán que en los últimos años hemos colgado numerosas advertencias sobre los pobres estándares de seguridad contra incendios en la Torre Grenfell y, en general, en todo el barrio”, señala en un mensaje la organización.

“Predijimos que una catástrofe como ésta era inevitable y solo cuestión de tiempo”, añade.

La organización incluye varios enlaces con textos en los que ya advertía de los riesgos de incendio tanto al Ayuntamiento, que es el propietario de este bloque con vivienda de protección oficial, como a los administradores de la finca, la Organización de gestión de residentes de Kensington y Chelsea.

Varios vecinos que han escapado con vida del fuego, que empezó a las 00.15 GMT y ha causado al menos 50 heridos, han denunciado que no sonaron las alarmas de incendio en el interior del edificio, donde se cree que continúan encerradas varias personas.

El Grupo de Acción de Grenfell, que se fundó en 2010 para proteger el vecindario contra la especulación inmobiliaria, afirma en su blog que durante años ha denunciado “el mal trato recibido por nuestra comunidad” por parte del Ayuntamiento y los administradores de fincas.

El bloque afectado, donde los bomberos prosiguen sus labores de rescate, está situado en North Kensington, la zona más deprimida y con más vivienda social -que se ofrece a las personas sin recursos- del barrio de Kensington y Chelsea, uno de los más acomodados de Londres.

Más contenido de esta sección
Un gran socavón descubierto este miércoles frente a un hospital de Bangkok obligó a la evacuación de decenas de pacientes por los riesgos del hundimiento del terreno, que interrumpió la electricidad, el suministro de agua potable y el tránsito en la zona, según confirmaron autoridades de Tailandia.
El supertifón Ragasa tocó tierra este miércoles en el sur de China continental, tras azotar Hong Kong con fuertes vientos y lluvias torrenciales y causar al menos 15 muertos en Taiwán.
“Nos han despojado de todo lo que define la vida humana”. Así resume Omar Nashwan, un farmacéutico gazatí en sus redes sociales las “condiciones extremadamente primitivas” en las que viven él y su familia en Deir al Balah, una ciudad del centro de la Franja donde siguen cayendo bombas, pese a que el Ejército la ha calificado de “segura”.
La actriz Claudia Cardinale, ícono del cine italiano, falleció este martes a los 87 años en la región de Île-de-France, que comprende París, informaron medios franceses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa por el juicio al ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro.