01 jul. 2025

Lo mejor de la guitarra de jazz en Paraguay llega con JazzCionales

Los mejores guitarristas de jazz del país se presentarán en formato de tríos y cuartetos. Los espectáculos serán en El Granel y la entrada cuesta G. 30.000. El objetivo es brindar un espacio al auge de los proyectos de jazz.

Jazz.  El guitarrista José Villamayor y su trío abrirán este jueves el ciclo de guitarras  JazzCionales  en El Granel.

Jazz. El guitarrista José Villamayor y su trío abrirán este jueves el ciclo de guitarras JazzCionales en El Granel.

Adrián Cáceres

adrian-caceres@uhora.com.py

Hoy, a las 21.00, se inicia el ciclo de conciertos JazzCionales, que reunirá durante este mes a reconocidos guitarristas locales del género. El espectáculo se realizará en El Granel (Juan de Salazar 372) y las entradas cuestan G. 30.000.

De la apertura se encargará el guitarrista José Villamayor, quien se presentará en formato acústico junto a Giovanni Primerano en teclados, Ariel burgos en contrabajo y Víctor S. Morel en batería.

“Voy a tocar temas propios, algunos nuevos. Pero sobre todo, lo que suena mucho en mis composiciones es la música paraguaya, está ahí siempre. Uno de los temas nuevos es ‘Toro candil’, una especie de jazz fusión que tiene elementos de la música paraguaya”, dice Villamayor.

El ciclo. Por su parte, Víctor S. Morel, encargado de programar el ciclo, detalla que fue un proyecto que se inició en el 2015, en el Cine Teatro del Puerto. “Quise continuar haciéndolo, hasta tuvimos una edición de contrabajistas, cuando hasta cinco años atrás era impensable que tuviéramos cinco contrabajistas de jazz”, destaca el baterista.

Agrega que la idea del ciclo es presentar a cada instrumentista y el proyecto que pueda desarrollar en el ciclo. “José va a estar estrenando composiciones. Le sigue el reconocido Gustavo Viera, un maestro de la guitarra jazz en el país”, resalta Morel.

Indica que la serie de conciertos busca además presentar a un músico emergente, que en este caso es el guitarrista Alejandro Cabrera, “uno de los nuevos talentos de jazz en el país”, quien también ofrecerá temas propios.

“Para cerrar el ciclo va a estar Pedro Martínez, quien viene desarrollando uno de los proyectos más importantes de la música instrumental paraguaya con su disco Sonidos del sur, quien participará en formato a dúo con la contrabajista Paula Rodríguez”, anuncia Morel.

Importancia. A su vez, Villamayor señala que JazzCionales es un ciclo necesario para “la apuesta a un estilo de música diferente. Se generan nuevos aficionados”, apunta. Además, asegura que el jazz, aunque no es un estilo para masas, “está en crecimiento, hay más ciclos de jazz, más gente que toca, más lugares donde estudiar jazz”, afirma.

Asimismo, Morel asevera que “el jazz goza de muy buena salud” en el país. “Es lo que tratamos de demostrar con este ciclo, que los talentos y proyectos están ahí. El ciclo busca hacer una galería de esos emprendimientos”, sentencia.

Embed