07 ago. 2025

Llevarán masacre a instancias internacionales si se agota la vía en Paraguay

La defensa de los condenados por la masacre de Curuguaty recurrirá a los tribunales internacionales de agotarse las instancias judiciales en Paraguay para la anulación del proceso, cuando el jueves se cumplen cinco años de los hechos que dejaron 17 muertos y provocaron la destitución del presidente Fernando Lugo.

Activistas marchan junto a familiares y amigos de los condenados en el caso de la masacre de Curuguaty, que se manifiestan en la sede del Palacio de Justicia en Asunción. EFE/Archivo

Llevarán masacre a instancias internacionales si se agota la vía en Paraguay. Foto: EFE/Archivo

EFE


Jorge Bogarín, abogado de 10 de los 11 condenados, dijo este viernes que hasta el jueves disponen de plazo para presentar un recurso de casación ante la Corte Suprema a la resolución de mayo de la Cámara de Apelaciones de Salto del Guairá (este), que confirmó las condenas, dictadas el pasado año en el juicio.

“Lo que se busca es anular la sentencia de la Cámara de Apelaciones en base a la teoría de los frutos del árbol envenenado. El proceso se inició con vicios, constituyen una raíz envenenada y el producto es el árbol y los frutos, con un proceso absolutamente viciado”, dijo el abogado.

Añadió que en caso de que la Corte Suprema no “haga lugar” a esa solicitud se habrán agotado todas las vías judiciales en el país y entonces se contemplará acudir a instancias internacionales.

Once campesinos y seis policías murieron el 15 de junio de 2012 en Curuguaty (este) durante un operativo en el que centenares de agentes acudieron a desalojar a unos 70 labriegos de las tierras que habían ocupado para pedir su incorporación a la reforma agraria. En julio del pasado año, el tribunal de Asunción a cargo del caso condenó a penas de entre 4 y 30 años de cárcel a 11 campesinos acusados.

Y a finales de mayo, la Cámara de Apelaciones de Salto del Guairá (este de Paraguay) confirmó las condenas al decidir no hacer lugar al recurso de apelación de la defensa.

La causa se refirió a las muertes de seis policías durante la masacre ya que el juicio solo resolvió sobre el fallecimiento de los agentes, mientras que la Fiscalía nunca investigó las muertes de once campesinos durante la masacre.

En ese sentido, Bogarín explicó que el Ministerio Fiscal no ha profundizado en la investigación de la muerte de esos labriegos y añadió que ello es una “asignatura pendiente del Estado”.

Agregó además que la sentencia del juicio “no contribuye en nada a que la ciudadanía paraguaya y el mundo tengan la certeza de lo que pasó ya que la sentencia está llena de dudas”.

La matanza de Curuguaty sirvió de base al entonces opositor y hoy gobernante Partido Colorado para impulsar la destitución de Lugo en un juicio político tildado de irregular por instituciones como Mercosur y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

Más contenido de esta sección
Agentes policiales del Departamento de Investigaciones de Homicidios y la Fiscalía, iniciaron en la madrugada de este jueves un operativo con 14 allanamientos simultáneos, en el Bañado Sur de Asunción. El objetivo principal es desbaratar pandillas y clanes familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves fresco con nieblas durante las primeras horas y lluvias dispersas a lo largo de la jornada.
El Gobierno autorizó nuevos aumentos y reprogramaciones en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 por unos USD 13,8 millones. Los recursos irán a salarios, viáticos, útiles de oficina, transferencias a entidades descentralizadas y otros gastos.
Después de la desesperación bajo la lluvia que sufrió una mujer, víctima del robo de su motocicleta en Caacupé, la Policía Nacional logró recuperar la motocicleta y detener a dos personas.
La Feria de Educación Study in Korea en Paraguay 2025 se llevará a cabo en cooperación con el Instituto Nacional para la Educación Internacional de Corea (Nieed) y diversas universidades coreanas. Está abierta la invitación a todos los estudiantes interesados en estudiar en Corea a participar en este evento.
El sobrino del ya asesinado Ederson Salinas, alias Ryguasu, se encontraba como acompañante de un brasileño que terminó acribillado, con la mayoría de los tiros en la cabeza. El sobrino de Ryguasu, de 20 años, también fue herido, pero logró escapar y se encuentra internado.