28 ago. 2025

Limpian calles de propaganda electoral por violar la ley

La plataforma ciudadana Candidato Limpio comenzó el sábado último el retiro de publicidad proselitista callejera en Asunción. Los candidatos incumplen con la ley electoral al dejar carteles en los espacios públicos.

candidato limpio

Los jóvenes limpiaron las inmediaciones del TSJE de forma simbólica. | Facebook Candidato Limpio.

La actividad se llevó a cabo en las inmediaciones de la sede del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

La campaña se lanzó a nivel nacional con jóvenes voluntarios como protesta contra la violación del Código Electoral por parte de los candidatos que no retiraron su cartelería antes de las internas. Muchos de estos afiches están pegados en plazas y hasta por señales de tránsito.

El lema de la campaña es “La mejor forma de saber que tu candidato cumplirá sus promesas es pedirle que las cumpla antes de votarlo”.

Latifi Chelala, del grupo impulsor Candidato Limpio, señaló que es necesario que los candidatos asuman su responsabilidad.

Por su parte, Rodrigo Medina, también voluntario de la organización, explicó que lanzar la campaña frente al TSJE fue algo intencional, teniendo en cuenta que esta institución debe fiscalizar y hacer cumplir la ley no solo para tener una ciudad limpia, sino volver a darle sentido y responsabilidad a las instituciones.

“La idea es lograr que los candidatos que hacen bien las cosas sean reconocidos y que eso sea impulso político, también tener un impacto ambiental respecto a la basura en la calle con la propaganda electoral ilegal”, expresa el informe de la organización.


Lo que dice la ley

El artículo 290 del Código Electoral Paraguayo establece que la propaganda electoral en los comicios internos de los partidos políticos no podrá exceder 30 días contados desde dos días antes de la fecha de los comicios. Por otro lado, resalta el código que las Municipalidades son las encargadas de reglamentar los espacios y las dimensiones cuando sean públicos, ya sea de oficio o a pedido de los juzgados electorales.

Los partidos, movimientos políticos y alianzas que propician candidaturas son los responsables del mensaje a difundir, especialmente que los contenidos constituyan expresiones de adhesión a los valores del sistema republicano, democrático y que contribuya a la educación cívica del pueblo.

Los hechos punibles en materia electoral, como lo establece el artículo 83 de la Ley 635/95 de Organización de la Justicia Electoral, se deben denunciar ante la Fiscalía Penal o la Comisaría más cercana.

Más contenido de esta sección
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
Dos paraguayos que se encontraban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal fueron detenidos en Brasil. Además, se incautaron de más 150 kilos de cocaína y teléfonos.
El frío seguirá durante las primeras semanas de setiembre según las predicciones de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Alertaron que “podría descender” bastante la temperatura, pero no estarán próximas a cero grados.
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
En la madrugada de este jueves se produjo un violento asalto en una vivienda ubicada en la compañía Maramburé de Luque. Los asaltantes se llevaron G. 50 millones y otros objetos de los miembros de una familia que obtuvo el dinero por la venta de un vehículo.