15 nov. 2025

Líder de Iglesia Ortodoxa rusa llegó al Paraguay

Kiril arribó a nuestro país poco después de las 22 horas, para iniciar una visita oficial y pastoral. Su permanencia en el país se prolongará hasta el próximo martes, donde desarrollará diversas actividades.

kiril-reu.jpg

El patriarca ruso desciende del avión que lo trajo de Cuba. | Foto Reuters

Con un retraso de media hora, el avión que traía al patriarca ruso aterrizó en el aeropuerto Silvio Pettirossi. Kiril llegó procedente de Cuba donde realizó un histórico encuentro con el papa Francisco y también tuvo oportunidad de entrevistarse con Fidel Castro.

La máxima autoridad de la Iglesia Ortodoxa Rusa fue recibido por el canciller Eladio Loizaga y por las autoridades de la Iglesia católica.

Kiril tiene prevista una reunión en el Círculo de Jefes y Oficiales Retirados, donde recibirá el saludo del ministro de Defensa, Diógenes Martínez. También tiene prevista en su agenda una reunión con el arzobispo de Asunción, Monseñor Edmundo Valenzuela.

El patriarca arrancará su agenda en Asunción el lunes con la celebración de una misa en la Iglesia Ortodoxa Rusa de la capital, según un comunicado de la Cancillería paraguaya.

Después participará de un almuerzo con Cartes y Loizaga en la residencia presidencial.

Primer plano del patriarca ruso Kiril. | Foto Reuters

Primer plano del patriarca ruso Kiril. | Foto Reuters

El sector ortodoxo del cementerio de la recoleta será el escenario de otra oración por parte del patriarca ruso durante la tarde y concluirá su jornada con un encuentro con la comunidad rusa residente en Paraguay y sus descendientes.

El martes será recibido con honores militares en el Palacio de Gobierno por Cartes y partirá del país.

Este viernes, el patriarca ruso y el papa Francisco protagonizaron un inédito encuentro en el aeropuerto de La Habana, en una breve escala del pontífice en su viaje a México.

La histórica reunión y la firma de una declaración conjunta entre Francisco y Kiril abrió un canal de diálogo y cooperación entre las Iglesias católica y ortodoxa, tras casi mil años de ruptura, que busca forjar un frente común para desafíos del mundo actual como la persecución del cristianismo, la violencia y el terrorismo.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.