09 ago. 2025

Líder de Cataluña abre la puerta a secesión de España tras referendo

El líder regional de Cataluña abrió el domingo la puerta a una declaración unilateral de independencia de España, después de que la policía utilizó bastones y balas de goma para frustrar un prohibido referendo en una muestra de fuerza que dejó a más de 800 heridos, según funcionarios catalanes.

Cataluña votación.JPG

Foto: Reuters

Por Sam Edwards - Reuters

Los comentarios de Carles Puigdemont se produjeron tras la declaración televisada del presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, quien descartó la independencia y acusó a los separatistas de intentar “chantajear (...) a toda la nación”. Rajoy convocó a conversaciones sobre el futuro de la región a todos los partidos.

La consulta ha sumido al país en la peor crisis institucional en décadas y ha profundizado las tensiones entre Madrid y Barcelona.

“Hemos ganado el derecho a ser escuchados y reconocidos, y nos hemos ganado el derecho a tener un estado independiente en forma de república”, aseguró Puigdemont.

“El Gobierno que presido trasladará en los próximos días al Parlament de Cataluña, la expresión de la soberanía de nuestro pueblo, los resultados de la jornada de hoy para que todo se desarrolle según está previsto en la ley del referéndum”, agregó en una declaración televisada.

La ley del referendo, considerado inconstitucional por Madrid, prevé una declaración unilateral de independencia por el parlamento regional de Cataluña si una mayoría vota “sí" para abandonar España.

El gobierno regional aseguró que alrededor de 2,26 millones de personas votaron en la consulta y que un 90 por ciento de los sufragios estaba a favor de la secesión. Esto representa una participación de alrededor del 42,3 por ciento de los 5,34 millones de votantes de Cataluña.

Más temprano, en las calles de Cataluña, una potencia industrial y turística que representa un quinto de la economía, estalló la violencia luego de que la policía nacional irrumpió en los locales de votación con bastones, disparando balas de goma a la multitud y sacando a la fuerza a posibles votantes, algunos arrastrados por el pelo.

La acción generó críticas tanto a nivel local como externo.

Rajoy convoca a fuerzas políticas

En otra señal de que las tensiones perdurarían, grupos independentistas y sindicatos en Cataluña llamaron a una huelga general para el martes, dijo el periódico La Vanguardia.

Funcionarios catalanes dijeron que unas 844 personas resultaron heridas por la acción policial y el Ministerio del Interior de España informó de 12 policías heridos.

“Me propongo convocar a las fuerzas políticas con representación parlamentaria para reflexionar juntos sobre un futuro que tenemos que afrontar”, afirmó Rajoy en su discurso televisado.

A pesar de la acción de la policía nacional, algunos locales de votación permanecieron abiertos, especialmente en áreas bajo la supervisión de la policía de Cataluña, que adoptó tácticas mucho más suaves.

“Estoy tan contenta porque a pesar de los obstáculos que han puesto he podido votar”, dijo Teresa, una jubilada de 72 años de Barcelona que esperó en una fila durante seis horas.

El referendo no tendrá un estatus legal ya que fue bloqueada por el Tribunal Constitucional de España, que lo declaró en contra de la Constitución de 1978 que restableció efectivamente la democracia en el país tras la dictadura del general Francisco Franco.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.