11 ago. 2025

Liberia: Ex futbolista George Weah y vicepresidente se encaminan a balotaje

La ex estrella del fútbol George Weah mantenía este viernes su ventaja sobre el vicepresidente Joseph Boakai en los comicios presidenciales de Liberia, aunque ambos candidatos se encaminaban a un balotaje mientras se conocen más resultados provisionales.

George Weah.png

La ex estrella del fútbol George Weah mostrando su cartel de votación en Monrovia. Foto: Reuters.

Reuters

Si se mantienen las tendencias actuales, el próximo mes se disputará una segunda vuelta para decidir quién sucederá a la ganadora del Nobel de la Paz Ellen Johnson Sirleaf, en lo que sería la primera transferencia democrática del poder en el país africano en décadas.

De acuerdo a los resultados de alrededor de un tercio de más de las 5.000 mesas de votación del país, Weah obtuvo el 39,6% de los votos emitidos frente a un 31,1% de Boakai, dijo la comisión electoral. El rival más cercano de ambos candidatos, Charles Brumskine, lograría un 9,3%.

Los resultados finales de la votación realizada el martes deben anunciarse antes del 25 de octubre.

Weah, un ex delantero del Paris Saint-Germain y del AC Milan que ganó el premio al Jugador Mundial del Año de la FIFA en 1995, fue segundo detrás de Johnson Sirleaf en las elecciones de 2005, que se realizaron tras años de una guerra civil que mató a cientos de miles de civiles.

El exfutbolista ha estado en el Senado desde 2014 representando al partido opositor Congreso para el Cambio Democrático.

Boakai, un exministro de Agricultura, se ha desempeñado como vicepresidente desde 2006.

Liberia, la república moderna más antigua de África, fue fundada por esclavos liberados provenientes de Estados Unidos en 1847, pero su última transferencia democrática del poder se produjo en 1944.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.