04 nov. 2025

Liberia: Ex futbolista George Weah y vicepresidente se encaminan a balotaje

La ex estrella del fútbol George Weah mantenía este viernes su ventaja sobre el vicepresidente Joseph Boakai en los comicios presidenciales de Liberia, aunque ambos candidatos se encaminaban a un balotaje mientras se conocen más resultados provisionales.

George Weah.png

La ex estrella del fútbol George Weah mostrando su cartel de votación en Monrovia. Foto: Reuters.

Reuters

Si se mantienen las tendencias actuales, el próximo mes se disputará una segunda vuelta para decidir quién sucederá a la ganadora del Nobel de la Paz Ellen Johnson Sirleaf, en lo que sería la primera transferencia democrática del poder en el país africano en décadas.

De acuerdo a los resultados de alrededor de un tercio de más de las 5.000 mesas de votación del país, Weah obtuvo el 39,6% de los votos emitidos frente a un 31,1% de Boakai, dijo la comisión electoral. El rival más cercano de ambos candidatos, Charles Brumskine, lograría un 9,3%.

Los resultados finales de la votación realizada el martes deben anunciarse antes del 25 de octubre.

Weah, un ex delantero del Paris Saint-Germain y del AC Milan que ganó el premio al Jugador Mundial del Año de la FIFA en 1995, fue segundo detrás de Johnson Sirleaf en las elecciones de 2005, que se realizaron tras años de una guerra civil que mató a cientos de miles de civiles.

El exfutbolista ha estado en el Senado desde 2014 representando al partido opositor Congreso para el Cambio Democrático.

Boakai, un exministro de Agricultura, se ha desempeñado como vicepresidente desde 2006.

Liberia, la república moderna más antigua de África, fue fundada por esclavos liberados provenientes de Estados Unidos en 1847, pero su última transferencia democrática del poder se produjo en 1944.

Más contenido de esta sección
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.