07 nov. 2025

Liberan a indígenas que estaban detenidos en Brasil

Los dos indígenas Yshir que estaban detenidos en el Brasil por supuesto tráfico de armas fueron liberados por las autoridades del vecino país este jueves, según informaron desde la Cancillería Nacional.

indigenas liberados.jpeg

Los nativos estaban detenidos por supuesto tráfico de armas. Foto: Gentileza

Se trata de Carlos Agustín González Romero y Carlos Franco Rivarola, quienes estaban detenidos en Puerto Murtinho, estado de Mato Grosso do Sul, República Federativa del Brasil, y ahora fueron puestos en libertad provisoria.

La medida fue dispuesta por el Juzgado Federal de la 5ª Vara de Campo Grande y tiene como único requisito el de comparecer ante las autoridades judiciales todas las veces que fueran citados, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Según los antecedentes, los nativos fueron detenidos el 16 de marzo pasado, cuando se trasladaban desde la estancia Cerrito hasta su comunidad en Fuerte Olimpo.

Militares brasileños los interceptaron en un bote en el lado paraguayo, pero fueron llevados al Brasil, de acuerdo a las denuncias. En poder de ambos fue hallado un viejo fusil de fabricación casera.

Indígenas Yshir de la comunidad Virgen Santísima de la localidad de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay, realizaron diferentes manifestaciones que incluyeron cierres parciales del río Paraguay para reclamar ante la detención de González y Franco, además de solicitar a las autoridades paraguayas mediación para lograr su libertad.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.