06 may. 2025

Liberada la periodista de investigación azerbaiyana Khadija Ismailova

La conocida periodista de investigación azerbaiyana Khadija Ismailova, encarcelada en su país desde 2014, fue liberada este miércoles tras reducir la justicia su condena, anunciaron los medios locales.

76928E50-4D87-4265-B851-639C2F6918B0_mw1024_s_n.jpg

Ismailova ha negado todas las acusaciones y Occidente pidió en reiteradas ocasiones su liberación.| Foto: www.rferl.org

EFE

Ismailova, de 39 años, fue encarcelada originalmente por supuestamente incitar a suicidarse a un excolega de Radio Free Europe/Radio Liberty, donde ella había trabajado.

Pero la persona que presentó la denuncia la retiró meses después y alegó “problemas psicológicos” para el intento de suicidio.

En febrero de 2015, el fiscal general de Azerbaiyán presentó nuevas acusaciones que incluían malversación, evasión fiscal, realización de negocios ilegales y abusos de poder y la periodista fue sentenciada a siete años y seis meses de prisión.

Ismailova ha negado todas las acusaciones y Occidente pidió en reiteradas ocasiones su liberación.

Hace unos días la Unesco reiteró su llamamiento a las autoridades de Azerbaiyán para la inmediata liberación de la periodista.

Además de otros galardones, Ismailova recibió el pasado 3 de mayo el Premio mundial Unesco/Guillermo Cano de Libertad de Prensa 2016.

Más contenido de esta sección
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, expresó este martes, en vísperas del inicio del cónclave, su confianza en que la elección del nuevo papa conduzca a la Iglesia Católica a un “futuro de esperanza y unidad”.
El Vaticano anunció el número de orden de los cardenales que votarán en el cónclave para elegir al reemplazante del papa Francisco. Es la primera vez que un paraguayo participa de la elección.
A sus 86 años, Raniero Mancinelli vistió a los últimos tres Papas y prepara ya el traje del próximo Pontífice en una sastrería única en el mundo, que puede presumir también de vestir a la Curia que formará parte del próximo cónclave, reunido desde el 7 de mayo para elegir al sucesor de Francisco.
Los cardenales católicos que desde mañana elegirán en un cónclave al sucesor del papa Francisco lamentaron este martes las guerras en Ucrania, Oriente Medio y en otras partes del mundo y urgieron a un alto el fuego “sin condiciones”.
La Capilla Sixtina del Vaticano celebra desde mañana miércoles un cónclave en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, marcando así la dirección de la Iglesia Católica los próximos años.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.