07 nov. 2025

Liberada la periodista de investigación azerbaiyana Khadija Ismailova

La conocida periodista de investigación azerbaiyana Khadija Ismailova, encarcelada en su país desde 2014, fue liberada este miércoles tras reducir la justicia su condena, anunciaron los medios locales.

76928E50-4D87-4265-B851-639C2F6918B0_mw1024_s_n.jpg

Ismailova ha negado todas las acusaciones y Occidente pidió en reiteradas ocasiones su liberación.| Foto: www.rferl.org

EFE

Ismailova, de 39 años, fue encarcelada originalmente por supuestamente incitar a suicidarse a un excolega de Radio Free Europe/Radio Liberty, donde ella había trabajado.

Pero la persona que presentó la denuncia la retiró meses después y alegó “problemas psicológicos” para el intento de suicidio.

En febrero de 2015, el fiscal general de Azerbaiyán presentó nuevas acusaciones que incluían malversación, evasión fiscal, realización de negocios ilegales y abusos de poder y la periodista fue sentenciada a siete años y seis meses de prisión.

Ismailova ha negado todas las acusaciones y Occidente pidió en reiteradas ocasiones su liberación.

Hace unos días la Unesco reiteró su llamamiento a las autoridades de Azerbaiyán para la inmediata liberación de la periodista.

Además de otros galardones, Ismailova recibió el pasado 3 de mayo el Premio mundial Unesco/Guillermo Cano de Libertad de Prensa 2016.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.