22 oct. 2025

Ley #PorEllas alienta a denunciar más casos de violencia

Para el juez Cristian Bernal la ley #PorEllas alienta a las mujeres a no callar ante casos de violencia y denunciarlos para evitar los feminicidios.

violencia de género

Paraguay registró 53 asesinatos de mujeres hasta el 25 de diciembre de este año. Foto: ÚH.

La Ley de protección integral a las mujeres es una herramienta útil para hacer frente a la violencia de género, pero aún debe ser analizada teóricamente, pues al ser una legislación nueva está expuesta a tener defectos, de acuerdo con el magistrado.

Considera que a partir de su promulgación puede aumentar la cantidad de denuncias por violencia doméstica, lo que a su vez, según Bernal, puede contribuir a evitar feminicidios.

Algunos abogados alegan que la figura de feminicidio es innecesaria, pues prefieren -independientemente al género- el tipo penal de homicidio. Al respecto, el juez argumentó que es importante el cambio, debido a la vulnerabilidad de las mujeres ante sus parejas o ex parejas, dijo en Monumental AM 1080.

La ley fue promulgada este martes por el Ejecutivo y, coincidentemente, el mismo día consiguió su libertad el ex docente universitario, Hugo Tomás Ramírez Sosa, quien había asesinado y descuartizado a su alumna por haber terminado la relación.

Varias organizaciones trabajaron para lograr la vigencia de esta normativa, que tras largos debates en el Congreso fue aprobada, pero finalmente excluye a personas transgénero.

Más contenido de esta sección
El periodista Enrique Kike Gamarra pidió perdón públicamente por sus expresiones sobre la muerte de Charlie Kirk, asesinado el pasado 10 de setiembre durante un evento en Utah, Estados Unidos. Tras sus declaraciones sobre el crimen al influencer estadounidense, la semana pasada le fue revocada la visa al país norteamericano.
Gonzalo García, director jurídico de la Senabico, afirmó a radio Monumental 1080 AM que la institución no admite el uso privado de vehículos incautados y cedidos a entidades, ante investigación Multimedios que descubrió que el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, daba uso particular a una camioneta cedida.
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, brindó detalles a través de radio Monumental 1080, sobre los tres casos de sicariato que se dieron en Pedro Juan Caballero en menos de 72 horas. Afirmó que los ataques no guardaron relación entre sí y sospecha que guarda relación con el narcotráfico.
En la madrugada de este miércoles se confirmó la muerte de un mecánico brasileño, víctima colateral de un ataque de sicarios que se dio en el estacionamiento de un centro comercial en Pedro Juan Caballero. Dos personas siguen internadas por heridas de bala, entre ellas, un adolescente de 15 años.
El Ministerio de Salud pidió una reprogramación presupuestaria de más de USD 46,8 millones para salarios. En su nueva declaración jurada, Santiago Peña revela que vendió su camioneta a un costo mayor al que inicialmente compró. Un hombre preso por más de tres años finalmente fue absuelto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.