03 ago. 2025

Las primeras estimaciones cifran en un 60 % la participación en las elecciones de Irán

Teherán, 27 feb (EFE).- Las primeras estimaciones oficiales de la participación en las elecciones legislativas y para la Asamblea de Expertos de Irán cifran en unos 33 millones, aproximadamente el 60% del censo electoral, el número de votos registrados durante la votación.

Una mujere consulta la lista de candidatos mientras espera su turno para votar en las elecciones parlamentarias y a la Asamblea de Expertos en un centro electoral en Teherán (Irán). EFE

Una mujere consulta la lista de candidatos mientras espera su turno para votar en las elecciones parlamentarias y a la Asamblea de Expertos en un centro electoral en Teherán (Irán). EFE

Así lo informó hoy el portavoz del ministerio del Interior, Hosein Alí Amiri, quien señaló que la cifra definitiva podrá ir creciendo según avance el recuento de los votos en todo el país, informa la agencia oficial iraní IRNA.

Amiri indicó, además, que los primeros resultados se anunciarán a lo largo del día.

Sin embargo, esas cifras contrastan con estimaciones realizadas por otras figuras del Gobierno, como el vicepresidente Shabedin Chavoshí, quien indicó en declaraciones recogidas por IRNA que en la circunscripción de Teherán la participación fue un 30 % superior a la de otras elecciones, cuando rondó entre el 50 y el 60% de los electores.

Precisamente para prevenir este cruce declaraciones el Ministerio del Interior divulgó un comunicado en el que afirma que la "única declaración válida para dar resultados oficiales” será la que ellos emitan.

“Los resultados finales de las elecciones serán hechos públicos solamente a través de una declaración oficial y ninguna otra fuente o cuerpo está autorizado para emitir cualquier resultado que sea”, indicó el ministerio.

Las mesas electorales de Teherán cerraron finalmente tras casi 16 horas de votación y cinco prórrogas sobre el horario establecido debido a la gran afluencia de electores que participaron en los comicios.

La votación discurrió con normalidad y total tranquilidad a lo largo de la jornada, en donde fueron evidentes las largas colas de votantes en los colegios de Teherán.

Casi 55 millones de iraníes (54.915.024) fueron convocados a renovar los 290 escaños de la Asamblea Consultiva Islámica, el Poder Legislativo del país, y los 88 de la Asamblea de Expertos, el cuerpo formado por clérigos chiíes cuya misión principal es la de elegir a un nuevo líder supremo en caso de vacante y controlar su gestión.

La campaña electoral, de tan solo una semana, se centró en temas económicos, en los pedidos de voto útil y en los intentos conservadores de desprestigiar a los aliados del presidente Hasán Rohaní, favoritos para reafirmar en el Parlamento la progresiva apertura del país.

Más contenido de esta sección
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.