30 ago. 2025

Las lluvias dan un leve respiro a São Paulo en medio de la sequía

Las lluvias caídas en los últimos días dieron un respiro a São Paulo en una de las peores crisis hídricas de la historia de Brasil, pues elevaron del 5 al 5,1 % el nivel de agua del mayor reservorio del estado, del que depende el abastecimiento de 6,5 millones de personas.

lluvias.jpg

Las lluvias dan un leve respiro a São Paulo en medio de la sequía. | Foto: mexico.servidornoticias.com

EFE

El nivel de líquido en las represas que componen el sistema de la Cantareira, del que se sirve un tercio de la población de la región metropolitana de São Paulo, no aumentaba desde el pasado diciembre, cuando llegó a alcanzar un 7,4 % de su capacidad tras tres días de lluvia consecutivos.

Fue aquella la última tregua registrada a la sequía que azota al sureste de Brasil y que afecta a 48 millones de personas, un cuarto de la población del país, quienes comienzan a sentir los efectos de la falta de agua y corren el riesgo de un racionamiento de la energía eléctrica.

Según las mediciones de la estatal Compañía de Saneamiento Básico del Estado de São Paulo (Sabesp), el nivel de la Cantareira pasó del 5 % al 5,1 % a raíz de las lluvias de los últimos días.

Desde el domingo 1 de febrero cayeron 23,2 milímetros en la represa, una cifra algo superior a la media para la época, de 21,33 milímetros, pero insuficiente para compensar un mes que cerró con peores resultados de lo previsto para las precipitaciones de enero.

En su peor crisis hídrica desde 1930, el más rico y poblado de los estados brasileños comenzó a usar desde noviembre pasado la segunda cuota del llamado “volumen muerto” de la Cantareira, es decir, el agua del fondo del reservorio que nunca antes había sido utilizada.

Una situación que llevó a la Sabesp a advertir la semana pasada sobre la posibilidad de un racionamiento “drástico”, con suministro tan sólo dos días por semana, si seguía bajando el nivel de las represas, y a mantener las bonificaciones por ahorro del consumo y multas por el exceso.

Más contenido de esta sección
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.