06 nov. 2025

Las lluvias dan un leve respiro a São Paulo en medio de la sequía

Las lluvias caídas en los últimos días dieron un respiro a São Paulo en una de las peores crisis hídricas de la historia de Brasil, pues elevaron del 5 al 5,1 % el nivel de agua del mayor reservorio del estado, del que depende el abastecimiento de 6,5 millones de personas.

lluvias.jpg

Las lluvias dan un leve respiro a São Paulo en medio de la sequía. | Foto: mexico.servidornoticias.com

EFE

El nivel de líquido en las represas que componen el sistema de la Cantareira, del que se sirve un tercio de la población de la región metropolitana de São Paulo, no aumentaba desde el pasado diciembre, cuando llegó a alcanzar un 7,4 % de su capacidad tras tres días de lluvia consecutivos.

Fue aquella la última tregua registrada a la sequía que azota al sureste de Brasil y que afecta a 48 millones de personas, un cuarto de la población del país, quienes comienzan a sentir los efectos de la falta de agua y corren el riesgo de un racionamiento de la energía eléctrica.

Según las mediciones de la estatal Compañía de Saneamiento Básico del Estado de São Paulo (Sabesp), el nivel de la Cantareira pasó del 5 % al 5,1 % a raíz de las lluvias de los últimos días.

Desde el domingo 1 de febrero cayeron 23,2 milímetros en la represa, una cifra algo superior a la media para la época, de 21,33 milímetros, pero insuficiente para compensar un mes que cerró con peores resultados de lo previsto para las precipitaciones de enero.

En su peor crisis hídrica desde 1930, el más rico y poblado de los estados brasileños comenzó a usar desde noviembre pasado la segunda cuota del llamado “volumen muerto” de la Cantareira, es decir, el agua del fondo del reservorio que nunca antes había sido utilizada.

Una situación que llevó a la Sabesp a advertir la semana pasada sobre la posibilidad de un racionamiento “drástico”, con suministro tan sólo dos días por semana, si seguía bajando el nivel de las represas, y a mantener las bonificaciones por ahorro del consumo y multas por el exceso.

Más contenido de esta sección
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.