05 nov. 2025

Las inundaciones en Filipinas causan 6 muertos y 80.467 damnificados

El número de víctimas mortales de las inundaciones que sufre Filipinas tras varios días de copiosas precipitaciones subió hoy a 6, con la muerte de una joven de 19 años, y el de afectados quedó en 80.467, de los cuales más de la mitad han buscado cobijo en centros de evacuados.

Dos hombres reparan un puente en Quezon al noreste de Manila (Filipinas) hoy, 15 de agosto de 2016. EFE

Dos hombres reparan un puente en Quezon al noreste de Manila (Filipinas) hoy, 15 de agosto de 2016. EFE

EFE

Los muertos, todos filipinos, incluyen a tres hombres de entre 11 y 68 años de edad y dos chicas de 14 y 16 años que perdieron la vida en Manila, cuando les golpeó una barra de control de acceso que arrastraba la riada, según la agencia estatal Consejo Nacional de Gestión y Reducción de Riesgo en los Desastres.

La sexta víctima mortal es una joven de 19 años que se encontraba de vacaciones con su familia en la norteña provincia de Bataan cuando se la llevó la crecida de un río, según el diario Inquirer.

Los datos oficiales contienen además seis heridos y un desaparecido, este último es un nacional de 57 años que salió a pescar el 8 de agosto y no ha regresado.

El Departamento de Bienestar Social y Desarrollo, que disponía el fin de semana de paquetes de alimentos para 196,626 familias, se encarga de atender a 50.592 personas en 104 centros de evacuación.

Las copiosas precipitaciones que se registran desde la semana pasada en las regiones central y septentrional, principalmente, han dejado cinco carreteras intransitables y han dañado, total y parcialmente, 38 viviendas.

Las Fuerzas Armadas se han sumado a las operaciones de rescate y asistencia con un personal de 187 personas, más de dos docenas de camiones y nueve embarcaciones.

Las clases estuvieron suspendidas hoy en todo Metro Manila y las provincias de Nueva Ecija, Pangasinan y Tarlac, y en partes de las provincias de Pampanga y Rizal.

El caudal de algunas presas se encuentra casi al máximo, como el de Ipo, en la provincia de Bulacan, que tuvo que dejar salir agua esta mañana cuando el nivel alcanzó el tope, 101 metros, según el diario Philippines Star.

El pronóstico meteorológico para las próximas horas es lluvias en Bataan, Ilocos del Sur, La Union, Pangasinan, Zambales y la costa occidental de Ilocos de Norte.

Metro Manila, Cavite, Mindoro Occidental, Palawan y la costa occidental de Batangas tendrán precipitaciones intermitentes.

Entre 15 y 20 tifones visitan todos los años Filipinas durante la estación lluviosa, que por lo general comienza en junio y se prolonga hasta noviembre.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.