31 jul. 2025

Las comunicaciones robóticas de Star Wars pueden ser efectivas en vida real

Las comunicaciones robóticas no verbales de icónicos robots de la saga Star Wars, como R2D2 y BB-8, podrían ser efectivas en la vida real, según un informe publicado este miércoles en la revista especializada Science Robotics.

star wars.jpg

En la película, los robots usan señales no verbales para interactuar con los humanos. Foto: youtube.

EFE


La manera de comunicarse de estos robots, mediante sonidos y gorjeos, podría ser eficiente para las comunicaciones robóticas no verbales de la vida real, según un estudio de la investigadora Robin Murphy, de la Universidad de Texas A&M en College Station (Texas, EE.UU.).

“Si bien tener un amigo robot inteligente y sensible que arregla tu nave espacial podría estar un poco más allá de la ciencia actual, hay partes de los robots de Star Wars que se sostienen en el mundo real”, indicó Murphy.

En la película, los robots usan señales no verbales para interactuar con los humanos y proyectar su propio estado mental, incluido un sentimiento de frustración.

Murphy ha demostrado que ruidos robóticos similares a los de los robots de Star Wars se pueden utilizar de manera efectiva para interactuar con niños y adultos.

Por el contrario, las cualidades locomotrices de R2D2 y BB-8 son menos realistas, según Dan Goldman, experto en robótica de la Universidad Georgia Tech.

El investigador demostró que la estructura esférica de BB-8 se atascaría fácilmente en las dunas de arena del universo de Star Wars y determinó que el diseño biomimético es “más favorable” para lograr una locomoción compleja.

“Cualquiera que haya conducido un automóvil en la playa sabe cuán rápido pueden enterrarse las ruedas en la arena y girar en su lugar”, señaló Goldman en un artículo paralelo.

La NASA ya envió al espacio en 2011 al androide Robonaut (R2), un robot de última generación apodado como su álter ego en la saga de Star Wars, y que está actualmente en la Estación Espacial Internacional (EEI) ayudando en tareas de mantenimiento.

Más contenido de esta sección
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.
Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma “más precisa y eficiente”.
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.