09 ago. 2025

Las ballenas azules, ¿son diestras o zurdas?

Los animales más grandes del mundo, las ballenas azules, actúan la mayor parte del tiempo como diestras, aunque cuando nadan cerca de la superficie cambian a su izquierda para poder alimentarse mejor, según un estudio divulgado esta semana en la revista Current Biology.

la-ballena-azul3.jpg

La ballena azul es diestra en la profundidad. | Foto: windsorrugby.info.

EFE

Investigadores de las estadounidenses Universidad de California y Universidad Estatal de Oregón, así como de la Universidad de Estocolmo, estudiaron durante seis años los movimientos de 63 de estos mamíferos marinos en las aguas de California.

Concluyeron, después del estudio de unos 2.800 movimientos, que las ballenas azules, como muchos otros animales, incluidos los humanos, tienden a ser diestras.

De este modo, cuando nadan en aguas profundas y oscuras, las ballenas azules hacen giros hacia la derecha para atravesar bancos de kril, el crustáceo del que se alimentan.

No obstante, cuando nadan a profundidades de entre 3 y 30 metros, con menor abundancia de kril, las ballenas giran hacia la izquierda para utilizar su visión con el ojo derecho, conectado al lado zurdo del cerebro, que controla las actividades rutinarias.

“Son los animales más grandes del planeta y alimentarse es una tarea extraordinariamente difícil que toma tiempo, así que poder optimizar el beneficio de cada oportunidad de comer es vital”, apuntó en un comunicado Ari Friedlaender, investigador del Instituto de Mamíferos Marinos de la Universidad Estatal de Oregón.

“Creemos -añadió- que este movimiento hacia la izquierda es un mecanismo para lograrlo”.

El investigador James Herbert-Read, de la Universidad de Estocolmo, destacó, por su parte, que se trata del primer ejemplo en el que “animales muestran diferentes comportamientos laterales dependiendo del contexto del cometido que están realizando”.

Las ballenas azules miden unos 25 y 30 metros de largo, pueden pesar hasta 200 toneladas y se cree que hay entre 10.000 y 25.000 ejemplares en todo el planeta.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.