31 oct. 2025

Las 10 cosas que tenés que saber si querés donar sangre

Siendo donante voluntario de sangre podés ayudar a salvar hasta tres vidas. Enteráte en este material de lo que debés tener en cuenta si tomás esta decisión.

Diapo-4.jpg

Donando sangre ayudás a salvar vidas. | Foto: www.telediariodigital.net

El 14 de junio se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre, cuyo lema este año es “La sangre nos conecta a todos”.

En ese contexto, el Ministerio de Salud Pública, a través del Programa Nacional de Sangre, insta a las personas sanas a convertirse en donantes voluntarias de sangre para ayudar a salvar vidas.


Estos son algunos tips a tener en cuenta si tenés pensado donar sangre:

1. ¿Qué debo llevar conmigo para poder donar? La presentación de la cédula de identidad es obligatoria.


2. ¿A partir de qué edad puedo donar? Debés tener entre 18 y 65 años de edad para ser donante.

3. ¿Cuándo puedo volver a donar? Los hombres pueden donar cada 3 meses. Las mujeres pueden donar cada 4 meses (esto se debe a que el hierro disminuye mensualmente con la menstruación).

4. ¿Qué pasa si estoy resfriado? No podés donar estando resfriado ni con fiebre ni con diarrea.


5. ¿Si estoy embarazada puedo donar sangre? No, embarazadas no deben donar.

6. ¿Si tengo tatuajes o piercings puedo donar? Si te hiciste piercings o tatuajes podés donar después de un año.

7. ¿Cuánto debo pesar para ser donante? Tu peso mínimo debe ser 55 kg.

8. ¿Cuánto dono para salvar tres vidas? Cuando donás, te extraen 450 ml de sangre, esto no representa ni el 10% de una persona con 55 kg. de peso o más.

9. ¿Debo estar en ayunas para donar? No hace falta estar en ayunas.

10. ¿A dónde recurro para donar? Podés donar cualquier día, incluso los fines de semana, en el Centro Nacional de Servicios de Sangre (Censsa), ubicado al costado del Hospital del Trauma (Avda. Gral. Santos).

Si querés ver el calendario de colectas voluntarias de este mes, podés hacer click aquí.

Para obtener mayor información podés llamar al Programa Nacional de Sangre, al teléfono (021) 606-364, o al Censsa, al teléfono (021) 204-668.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.