13 nov. 2025

Lanzan videojuego sobre yacaré yrupê

José Araújo,de 24 años, fue el desarrollador de un llamativo videojuego denominado Jajoko Jakare Yrupê. La idea surgió luego de la polémica que desató la extracción de la planta en la zona de Piquete Cué, Limpio.

Juego del yakare yrype.jpg

El juego está disponible para PC y para móviles. Foto. Jacaré Yrupê web

“Este juego surgió como una especie de desafío personal. Actualmente, estoy trabajando en el desarrollo de arte y videojuegos, entonces, como es un tema muy importante –el afloramiento del yrupê– pensé en crear un juego fácil y rápido”, dijo.

El desarrollador comentó a Última Hora que es estudiante del último año de la carrera de Diseño Industrial de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y que desarrolló el juego en 48 horas con ayuda de unos amigos de la carrera de Informática de la universidad.

Araújo precisó que el juego se lanzó este jueves, y que hasta el momento unas 200 personas accedieron a la plataforma para jugar.

Consultado sobre el mecanismo del juego, Araújo explicó que se puede jugar desde la PC o desde un teléfono compatible.

Consiste en que el jugador es un yacaré que tiene tres plantas de yrupê y debe protegerlas de los canoeros que quieren llevar las plantas. A medida que los canoeros buscan la manera de extraer la planta, con la pantalla táctil o el teclado, el jugador tiene que espantarlos para no perderlas.

Embed

El juego también contiene una lista de puntuación de dificultades, que según mencionó Araújo, es una analogía contextualizada en el lenguaje guaraní. En vez de bueno, excelente o malo, el juego califica como ndéra, purete o haihue.

“Actualmente, me gusta mucho desarrollar juegos y quiero encontrar más gente que quiera apostar y dedicarse a esto”, expresó el joven.

Más contenido de esta sección
Un usuario de TikTok, especializado en videos creados con inteligencia artificial (IA), publicó la versión de un muñeco que personifica al presidente de la República, Santiago Peña, que ya superó las 200.000 visualizaciones. El material ironiza una nueva colección “con movimiento limitado, pero promesas ilimitadas”.
Una mujer denunció un supuesto envenenamiento de su perro en el barrio San José de la localidad de Tavapy, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional intervino el Centro Regional de Educación Dr. Raul Peña de Pedro Juan Caballero, Amambay, ante una supuesta amenaza de bomba.
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.